To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aeropuerto de Chachapoyas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeropuerto de Chachapoyas
IATA: CHH OACI: SPPY FAA:
Localización
Ubicación Departamento de Amazonas, Perú, Perú
Elevación 2540
Sirve a Chachapoyas
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador ADP (desde 2006)
Estadísticas (2018)
Pasajeros anuales 25,987[1]
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
13/311980Asfalto
Mapa
CHH / SPPY ubicada en Perú
CHH / SPPY
CHH / SPPY
Ubicación en el Perú
Sitio web

Fuente:World Aero Data

El Aeropuerto de Chachapoyas es un aeropuerto peruano ubicado a 6 km de la ciudad de Chachapoyas, en el departamento de Amazonas. El primer vuelo despegó del aeropuerto el 24 de noviembre de 1984.

Información sobre el aeropuerto

El aeropuerto sobre todo recibe vuelos de apoyo de la Fuerza Aérea de Perú.

La aerolínea TANS Perú operaba vuelos hacia Chachapoyas, pero dejó de ser rentable tras la catástrofe aérea del vuelo 222, en 2003. A partir de ese momento, el aeropuerto de Chachapoyas ya no recibía vuelos comerciales regulares.[2]

A partir del 17 de mayo de 2010, después de la inauguración del aeropuerto modernizado, la aerolínea LC Busre (ahora LC Perú) empezó a realizar vuelos diarios de ida y vuelta entre Chiclayo y Chachapoyas.[2]​ El 7 de julio del mismo año, dos meses después de haber inaugurado la nueva ruta aérea, la aerolínea decidió cancelar los vuelos "por problemas operacionales".

A inicios de mayo de 2016 la empresa peruana Saeta, inició los vuelos Chachapoyas-Tarapoto con tres vuelos diarios, de lunes a sábado. Desde el 13 de julio de 2017 la empresa Atsa Airlines, inició los vuelos Lima-Chachapoyas-Lima.

Actualmente el Congreso de la República del Perú lo ha declarado de interés Nacional y necesidad publica y Nacional la ampliación de la pista de aterrizaje.[3]

Destinos nacionales

Vuelos nacionales

Destinos nacionales del Aeropuerto de Jaén
CHH

Aerolíneas y destinos

Aerolíneas

Aerolíneas Ciudades Aeronave Alianza
Bandera de Perú
Atsa Airlines
1 destino
Nacionales: (1) Lima Dash 8-400
N/A
Bandera de Perú
Movil Air
3 destinos
Nacionales: (3) Chiclayo / Tarapoto / Trujillo[4] Beechcraft 1900
N/A
Bandera de Perú
Saeta
1 destino
Nacionales: (1) Tarapoto BAe Jetstream 3200
N/A

Destinos nacionales

Ciudades por regiones Nombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronaves Frecuencias por semana
La Libertad (1 destino, 1 aerolínea)
Trujillo Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos
Bandera de Perú
Movil Air
Bandera de Perú
Beechcraft 1900D
6
Lambayeque (1 destino, 1 aerolínea)
Chiclayo Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones
Bandera de Perú
Movil Air
Bandera de Perú
Beechcraft 1900D
6
Lima (1 destino, 1 aerolínea)
Lima
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Bandera de Perú
Atsa Airlines
Bandera de Perú
Fokker 50
4
San Martín (1 destino, 1 aerolínea)
Tarapoto Aeropuerto Comandante FAP Guillermo del Castillo Paredes
Bandera de Perú
Movil Air
Bandera de Perú
Saeta
Bandera de Perú
Beechcraft 1900D
Bandera de Perú
BAe Jetstream 3200
9

Remodelación del aeropuerto

En 2010, el aeropuerto de Chachapoyas fue modernizado por Aeropuertos del Perú. Los costos de las obras ascendieron a 7,489,964 nuevos soles.[5][6]​ El 10 de mayo de 2010, el aeropuerto remodelado fue inaugurado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones Enrique Cornejo.[7]​ El aeropuerto reanudó sus operaciones el 17 de mayo de 2010.

Accidentes e incidentes

El 9 de enero de 2003, el vuelo 222 de TANS Perú se terminó cuando el Fokker F28 Fellowship Mk 1000, que había despegado del Aeropuerto de Chiclayo, se estrelló en el Cerro Coloque, cerca de Chachapoyas, después de haber intentado el aterrizaje en el aeropuerto de esta ciudad. La catástrofe aérea no dejó sobrevivientes: tanto los 41 pasajeros como los 5 miembros de la tripulación murieron.[8]

Referencias

  1. http://www.corpac.gob.pe/Main.asp?T=5274
  2. a b El Comercio (6 de mayo de 2010). «Chachapoyas volverá a recibir vuelos comerciales: inaugurará remodelado aeropuerto». Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  3. Congresista Miguel Castro (5 de noviembre de 2017), Sustentación del PL que amplia del aeropuerto de Chachapoyas 2.11.17, consultado el 13 de marzo de 2018 .
  4. http://tnews.com.pe/movil-air-iniciara-vuelos-interregionales-entre-tarapoto-chiclayo-chachapoyas-y-trujillo/
  5. Costos: Construcción, Arquitectura e Ingeniería. «Inauguran remozado aeropuerto de Chachapoyas». Archivado desde el original el 31 de octubre de 2013. Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  6. Panoramacajamarquino: El diario de la integración regional (17 de mayo de 2010). «Inauguran remodelación en aeropuerto de Chachapoyas». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013. Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  7. BizNews: Diario Digital de Negocios (24 de mayo de 2010). «Aeropuerto de Chachapoyas reanuda vuelos comerciales». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  8. P. Frykberg (7 de febrero de 2005). «01. Fokker F-28 MK1000, OB-1396». Archivado desde el original el 30 de julio de 2013. Consultado el 28 de noviembre de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 03:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.