To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alemán coloniero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alemán coloniero
Deutsch Schwarzwald
Hablado en VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Región
Colonia Tovar
Hablantes 1500 (2009)[1]
Familia

Indoeuropea
  Germánica
   Occidental
    Altogermánico
     Altogermánico superior
        Alemánico
         Bajo alemánico

          Alemán coloniero
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-1 de
ISO 639-2 ger (ISO 639-2/B)
deu (ISO 639-2/T)
ISO 639-3 gct

El alemán coloniero (en alemán: Kolonie-Deutsch) es un dialecto alemán hablado hoy en el pueblo venezolano de Colonia Tovar por el 13%[2]​ de descendientes de los alemanes que llegaron al país en 1843, por iniciativa de Agustín Codazzi, procedentes de la Selva Negra en Baden-Wurtemberg, Alemania. Es un dialecto modificado del alemánico, un tipo de alemán superior, subdivisión a su vez del alto alemán, casi incomprensible con el alemán estándar, que también proviene del alto alemán, pues posee en su léxico préstamos lingüísticos del español.[cita requerida]

Según indicadores, este dialecto está en decrecimiento vertiginoso,[3]​ y hoy día se clasifica como una lengua minoritaria que lucha por sobrevivir[2]​ quedando así en pérdida progresiva para las generaciones futuras.

El alemán superior o alemánico comprende unos dialectos muy diferenciados hablados en el sur de Alemania, en la mayor parte de Suiza y en Austria occidental. A esta variedad dialectal se la conoce como «alemannisch» en el alemán estándar.

Por otro lado, el dialecto Alemán Bajo-Hunsrriqueano[4]​ - según datos aportados por Projeto Hunsrik - está siendo conocido dentro de territorio venezolano. Este dialecto no debe confundirse con Alemánico ni con alemán coloniero. Ese dialecto Bajo-Hunsrriqueano es el dialecto alemán con más hablantes en Sudamérica, aproximadamente 6 millones, de los cuales 3 millones residen en los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Espirito Santo; y el resto distribuidos en la Provincia de Misiones en Argentina, el Departamento de Itapúa en Paraguay y otras regiones de Latinoamérica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 792
  • Learn German! - Unterhaltungskursus für Fortgeschrittene - Lektion Zwei

Transcription

Libros

  • Blanco Hernández, Marlene: Introducción al análisis gramatical del alemán de la Colonia Tovar. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1987.
  • Redlich Perkins, Renate: Tovar German. Linguistic study of a German century alemannic dialect spoken in Venezuela. University Microfilms International. Ann Arbor, Míchigan, Londres, 1978.
  • Da Rin, Denise: Die deutsche Sprache in der Colonia Tovar (Venezuela) - Eine soziolinguistische Untersuchung. Múnich, 1995.
  • Jahn Montauban, Leopoldo: La Colonia Tovar y su gente. Tovar.

Referencias

Fuente

Enlaces externos

Prueba Wikipedia en Alemán coloniero en la Incubadora de Wikimedia.
Esta página se editó por última vez el 1 may 2024 a las 05:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.