To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Angostura (Antioquia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Angostura
Municipio

Iglesia de Angostura, Santuario del Padre Marianito


Bandera


Angostura ubicada en Colombia
Angostura
Angostura
Localización de Angostura en Colombia
Angostura ubicada en Antioquia
Angostura
Angostura
Localización de Angostura en Antioquia
Mapa
Coordenadas 6°53′06″N 75°20′05″O / 6.885077, -75.334669
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Colombia
 
Colombia
 • Departamento Antioquia
 • Subregión Norte
Alcalde Gregorio Gutiérrez González (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de enero de 1814[1]
 • Erección 1822[1]
Superficie  
 • Total 387 km²[1]
Altitud  
 • Media 1756 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 11 437 hab.[2]
 • Urbana 2 628 hab.
Gentilicio Angostureño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial 

Angostura es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Norte del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Yarumal y Campamento, por el este con los municipios de Anorí y Guadalupe, por el sur con los municipios de Carolina del Príncipe y Santa Rosa de Osos y por el oeste con el municipio de Yarumal.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 221
    1 512
    3 011
  • ANGOSTURA, ANTIOQUIA
  • IGLESIA DEL PADRE MARIANITO EN ANGOSTURA ANTIOQUIA
  • Una Sonrisa para Angostura

Transcription

Historia

De manera similar a sucedió con los inicios de los demás poblados del norte antioqueño, en las inmediaciones de la hoy Angostura habitaban inicialmente grupos de las etnias al parecer Nutabes, que allí vivieron hasta que fueron expulsados y se originó un asentamiento de buscadores de oro, a comienzos del siglo XVIII, en un lugar entonces llamado "Mina Vieja", a la vera del río Dolores. Tras algunos “ires y venires” hacia y desde otras vertientes fluviales, siempre en busca del metal, algunos pobladores se quedaron definitivamente en las orillas del río Dolores y el asentamiento comenzó a progresar. Pasó el tiempo hasta 1814 cuando el gobierno de Antioquia, bajo la dictadura de Juan del Corral erigió en municipio a esta comunidad llamándola San José de Amieta.

Posteriormente, este nombre se cambiaría por el de San José de Angostura, y finalmente la usanza terminó llamando a la población simplemente "Angostura", tal cual hoy se conoce.

En estas tierras ocurrieron algunas batallas de la historia colombiana, particularmente libradas entre seguidores de los partidos políticos liberal y conservador, los cuales durante los tiempos de don Pedro Justo Berrío y otros tiempos, lucharon entre sí con las armas.

De especial interés para Angostura es el legendario “Padre Marianito”. Este prelado había nacido en la ciudad de Yarumal, vecina de Angostura, en el año 1845, pero se trasladaría a Angostura desde muy joven. Ejerció allí un ejemplar sacerdocio durante 45 años, en el Teatro Cristo Rey. El Padre Marianito fue beatificado el 8 de abril de 2000, en Roma, por el sumo pontífice Juan Pablo II.etc

Generalidades

  • Fundación de Angostura, 3 de enero año de 1814
  • Erección en municipio, año de 1822
  • Fundadores: Pedro y Manuel Barrientos
  • Apelativo de la ciudad: "La despensa del Norte".

Se comunica por carretera con los municipios de Campamento, Guadalupe, Santa Rosa de Osos, Carolina del Príncipe, Yarumal y Medellín.

El nombre de Angostura figura en los registros desde 1803. En 1814, Angostura toma el nombre de Amieta por Decreto del gobernador Dionisio Tejada, hasta 1816. Finalmente quedaría con la denominación de hoy día.

Geografía física

Ubicación

Noroeste: Yarumal Norte: Yarumal, Campamento Noreste: Campamento
Oeste: Yarumal
Este: Guadalupe
Suroeste Santa Rosa de Osos Sur: Carolina del Príncipe Sureste: Carolina del Príncipe

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Angostura 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 24.3 24.8 25.2 25.3 24.9 24.9 25.5 25.1 24.6 24.0 23.7 25.2 24.8
Temp. media (°C) 19.4 19.8 20.3 20.5 20.3 20.1 20.3 19.9 19.6 19.5 19.3 19.2 19.9
Temp. mín. media (°C) 14.6 14.8 15.5 15.8 15.8 15.3 15.1 14.8 14.7 15.0 14.9 13.2 15
Precipitación total (mm) 91 96 132 289 390 376 342 369 376 365 250 137 3213
Fuente: climate-data.org[3]

División Político-Administrativa

Además de su Cabecera municipal. Angostura tiene bajo su jurisdicción los siguientes corregimientos (de acuerdo a la Gerencia departamental):[4]Los Llanos de Cuivá.

Demografía

Población histórica
AñoPob.±%
1912 8233—    
1918 8363+1.6%
1938 9755+16.6%
1951 10 692+9.6%
1964 12 462+16.6%
1973 11 639−6.6%
1985 13 250+13.8%
1993 14 704+11.0%
2005 12 519−14.9%
2018 11 437−8.6%

Población Total: 11 437 hab. (2018)[2]

  • Población Urbana: 2 628
  • Población Rural: 8 809

Alfabetismo: 77.7% (2005)[5]

  • Zona urbana: 87.8%
  • Zona rural: 75.6%

Etnografía

Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica[5]​ del municipio es:

Economía

Fiestas

Sitios de interés

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 abr 2024 a las 13:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.