To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Araçoiaba
Municipio


Bandera

Escudo

Lema: Um novo tempo continua
(en español:Un nuevo tiempo continua)

Localización de Araçoiaba en Pernambuco
Coordenadas 7°47′24″S 35°05′27″O / -7.79, -35.090833333333
Entidad Municipio
 • País Brasil
 • Región Región Nordeste de Brasil
 • Estado Bandera de Pernambuco Pernambuco
 • Intermedia Recife
 • Inmediata Recife
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de julio de 1995 (28 años)
Superficie  
 • Total 96,381 km²
Altitud  
 • Media 160 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 20 733 hab.
 • Densidad 188,38 hab./km²
Gentilicio araçoiabense
Huso horario UTC-3
Prefijo telefónico 81
Región metropolitana Recife
Ciudades vecinas Itaquitinga, Paudalho, Igarassu, Carpina, Tracunhaém
Sitio web oficial 

Araçoiaba es un municipio brasileño del estado de Pernambuco. Fue fundado el 14 de julio de 1995 y tiene una población estimada al 2020 de 20.733 habitantes, según el IBGE.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    11 341
    1 778
    7 396
  • Viajando Todo o Brasil - Araçoiaba/PE - Especial
  • TV FUTURA - nossa cobertura na festa do jerico em Araçoiaba PE 2016
  • Viajando Todo o Brasil - Araçoiaba/PE

Transcription

Historia

Fue separado del territorio de Igarassu y es el municipio más nuevo de Pernambuco, creado el 14 de julio de 1995. El desmembramiento fue realizado con base en la Ley Estatal Complementaria n° 15 de 1990, que permite a los municipio o villas solicitar la emancipación, con tal que se atiendan algunos requisitos como tener una población superior a los 10 mil habitantes y que el total de los electores sea mayor al 30% del total de la población.

Hasta el inicio del siglo XIX, Araçoiaba era conocida por Chã do Monte Aratangi y después como Chã de Estevam. El distrito de Chã de Estevam fue creado por la ley municipal n.º 42 el 10 de febrero de 1920, subordinado al municipio de Igarassu, entonces conocido como Iguaraçu.

Por el decreto de la ley estatal n.º 235, del 9 de diciembre de 1938, el distrito de Chá del Estevão pasó a denominarse Igarassu.

La emancipación política ocurrió en 1995, por la ley estatal n.º 11230, el 13 de julio de 1995, teniendo como sede al antiguo distrito de Araçoiaba. Fue instalado el 1 de enero de 1997 y es el municipio más nuevo de Pernambuco.[2]

El topónimo Araçoiaba es una composición de las palabras en tupí: ara (sol), tiempo + çoyaba: cobertura, anteparo y significa "sombrero" o "cerro en forma de sombrero".[3]

Geografía

El relieve del municipio está insertado predominantemente en la unidad geoambiental de las Planicies Costeras. La vegetación nativa es la Flora sub perenifólia, con partes de bosques subcaducifolios y de transición.

Araçoiaba se encuentra entre los domínios del Grupo de Cuencas Hidrográfica de Pequeños Ríos Litoraleños y tiene como principales tributários a los Ríos Tabatinga, Jarapiá, Cumbe, Pilão, Agua Choca y Catucá, y los arroyos Sto. Antônio, Purgatório, Xixó, Trapuá, Sete Córregos y d’Aldeia, algunos con regímenes perenes.[4]​ Cuenta con la Represa de Botafogo, con una capacidad de acumulación de agua de 28.800.000 m³.[5]

Evolución de la población

Según el IBGY:[6]

Evolución de habitantes
Año Ciudadanos
1997 11.989
1998 12.353
1999 12.599
2000 12.845
2001 13.092
2002 15.564
2003 15.903
2004 16.272
2005 17.046
2006 17.475
2007 17.900
2010

(Censo)

18.156
2020 20.733

Referencias

  1. «Araçoiaba (PE) | Cidades e Estados | IBGE». www.ibge.gov.br. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  2. «IBGE - Araçoiaba -História». cidades.ibge.gov.br. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  3. Tibiriçá, Luiz Caldas. (1984). Dicionário tupi-português : com esboço de gramática de tupi antigo. Traço Editora. OCLC 948232073. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  4. «Serviço Geológico do Brasil». www.cprm.gov.br. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  5. «ATLAS - Abastecimento Urbano de Água». atlas.ana.gov.br. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  6. «IBGE - Araçoiaba». cidades.ibge.gov.br. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.