To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Barnum Brown
Información personal
Nacimiento 12 de febrero de 1873 Ver y modificar los datos en Wikidata
Carbondale (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de febrero de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Paleontólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Paleontología Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Museo Americano de Historia Natural Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en zoología Brown Ver y modificar los datos en Wikidata
Barnum Brown

Barnum Brown (Carbondale, Kansas, 12 de febrero de 1873-Nueva York, 5 de febrero de 1963) fue un paleontólogo estadounidense que descubrió los primeros restos documentados de Tyrannosaurus rex.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    374
    17 826
    12 189
  • Barnum Brown: Tyrannosaurus Rex (T-Rex)'i Bulan Adam (Amerikan Doğa Tarihi Müzesi / Dinozorlar)
  • The Ultimate Guide (2/5) TYRANNOSAURUS REX
  • The making of a paleontologist

Transcription

Biografía

Hijo de una familia de granjeros, su interés por los fósiles comenzó a los 21 años, cuando recogió ejemplares para Samuel Wendell Williston. En 1895 logró recoger un cráneo completo de Triceratops, entrando dos años después a formar parte del Museo de Historia Natural de Nueva York.

Entre 1902 y 1910 excavó en el yacimiento del cretácico superior de Hell Creek (Montana), donde localizó los restos de dinosaurios gigantescos, como el Tyrannosaurus Rex (Uno de los Terópodos carnívoros más grandes del Cretácico), descrito por Henry Fairfield Osborn en 1905 y el Ankylosaurus (1908), un gigantesco dinosaurio acorazado del mismo periodo. A partir de 1910 pasó a excavar al yacimiento de Red Deer River, en Alberta (Canadá), también del Cretácico superior.

En él describe varios dinosaurios nuevos como los Hadrosaurios Corythosaurus, Saurolophus (1912) y Kritosaurus (1914); los ceratópsidos Anchiceratops y Leptoceratops (1914) y el Pachycephalosaurus (1943), un dinosaurio ornitópodo de cráneo engrosado.

Tras sus servicios durante la primera guerra mundial, estudió a partir de 1921 algunos yacimientos de Kansas y Wyoming, donde estudió varios restos de dinosaurios y pterosaurios.

Libros y artículos

  • Capas del cretácico superior de Hell Creek (Montana) (1907)
  • Los Anquilosaurios, una nueva familia de dinosaurios acorazados del Cretácico superior (1908)
  • Correlación del cretácico al Eoceno en Nuevo México, Wyomig, Montana y Alberta (1914)
  • ¿El fósil más antiguo hallado por el hombre? (1926)
  • Los misterios de los dinosaurios (1938)
  • El origen de los Ceratópsidos cornudos (1940)
  • Reptiles voladores (1943)

Referencias

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.