To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Africano de Naciones

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Africano de Naciones
VI Edición (2022)
Datos generales
Sede Afilados a la CAF
Inauguración 10 de septiembre de 2007 (Fundación)
22 de febrero de 2009
(Partido inaugural)
Organizador
Patrocinador Total S.A.
TV oficial Canal+ Sport
SuperSport
Eurosport
ESPN
Abu Dhabi Sport
Palmarés
Campeón Senegal
Bandera de Senegal
 Senegal
(1.° título)
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos (de 54)
Partidos 32 (sin contar fases clasificatorias)
Más títulos MAR
Bandera de Marruecos
 Marruecos (2 títulos)
COD
Bandera de República Democrática del Congo
 RD Congo (2 títulos)
Cronología
Campeonato Africano de Naciones (2009)
(8 participantes)
Campeonato Africano de Naciones
(2011-Act.)
(16 participantes)
Sitio oficial

El Campeonato Africano de Naciones (CHAN) es un torneo de selecciones nacionales de fútbol organizado cada dos años por la CAF. En el mismo solo pueden participar jugadores que estén desarrollando su carrera, en el momento que se juega el certamen, en el campeonato doméstico de su país de origen.[1]

El primer torneo en el 2009; se jugó en Costa de Marfil y fue ganado por la República Democrática del Congo.[2]​ Este equipo, junto a Marruecos, son los únicos que han obtenido el título dos veces. Túnez y Libia se han coronado una ocasión cada uno.

En un principio el torneo se jugó con ocho equipos pero para la segunda edición, rápidamente se amplió a dieciséis el cupo de participantes.[3]

A partir de la edición 2014 del campeonato todos los partidos, tanto de clasificación como los de fase final, serán computados para elaborar el ranking FIFA, marcando un importante paso para el desarrollo de la competencia.[4]

Los partidos de esta competición, incluyendo los de clasificación son considerados como amistosos por la FIFA ya que la restricción permite a jugadores de ligas locales participar únicamente.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 015
    558
    15 900
    31 402
    1 722
  • Resumen Campeonato Africano de Naciones 2018
  • TODOS LOS CAMPEONES DE LA COPA AFRICANA DE NACIONES
  • CAF (África), 1ª ronda - Clasificación FIFA World Cup™ 2018
  • Liga Naciones UEFA | ¿Qué es? ¿Cómo esta organizada?
  • DeChalaca TV: Zambia campeón de la Copa Africana de Naciones 2012

Transcription

Historia

La CAF y las otras confederaciones asociadas a la FIFA.

Antecedentes

La idea de jugar este torneo surgió en septiembre de 2007 en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica durante una reunión del comité ejecutivo de la Confederación Africana de Fútbol. Finalmente en enero de 2008 antes de la Copa Africana de Naciones 2008 que se jugó en Ghana se confirmó la realización del torneo.[6]

El objetivo del torneo es el de dar a los jugadores la oportunidad de estar en su selección y también, el de potenciar las ligas locales.

En febrero de 2008, Costa de Marfil consiguió ser la sede del primer torneo por unanimidad del comité ejecutivo comandado por Issa Hayatou, presidente de la CAF. Costa de Marfil fue elegida por sobre países como Sudán y Egipto que también querían la sede. Después de esta decisión se confirmaron las fechas para la clasificación.

Primera edición, una pequeña prueba

El Estadio Houphouët-Boigny una de las 2 sedes del campeonato.

Las eliminatorias comenzaron el 29 de marzo de 2008 y concluyeron el 14 de diciembre de 2008. En ese lapso siete selecciones se sumaron a Costa de Marfil para disputar el torneo.[7]

El 22 de febrero de 2009 en el Estadio Houphouët-Boigny de la ciudad de Abiyán se dio el pitido inicial del torneo. El primer gol fue marcado por Given Singuluma en la victoria de Zambia ante Costa de Marfil por 3 a 0.[8]

En el grupo A Zambia y Senegal lograron su clasificación por sobre Tanzania y la local Costa de Marfil.[9]​ En el grupo B lograron imponerse Ghana y la República Democrática del Congo mientras que las selecciones de Zimbabue y Libia no pudieron pasar a la siguiente ronda.[10]

En semifinales, se enfrentaron Ghana y Senegal que por medio de la definición por penales definieron al primer finalista.[11]​ Por la otra llave la RD Congo venció a Zambia y obtuvo el último cupo para el partido definitorio.[12]​ En el partido por el tercer puesto Zambia derrotó a Senegal y logró llegar al podio.[13]

Un estadio completo vio en la gran final como la República Democrática del Congo se consagraba campeón de la primera edición tras vencer a Ghana por 2 a 0. De esta manera, el país del centro de África logró su primer gran título luego de 35 años de sequía.[14]

Segunda y tercera edición, la consolidación

El rápido interés de los países hizo que se ampliaran los cupos de 8 a 16 equipos participantes.[3]

En su segunda edición el certamen fue organizado por Sudán en medio del conflicto por el Referéndum sobre la independencia de Sudán del Sur de 2011.[15]​ Las 4 ciudades sedes fueron Omdurmán, Jartum, Wad Madani y Puerto Sudán por lo que la región de Sudán del Sur no tuvo participación en el torneo.

Las 16 selecciones clasificadas para el campeonato de 2011.

La clasificación comenzó el 11 de enero de 2010 y culminó el 6 de junio del mismo año. En ese lapso se completaron los cupos para disputar el torneo y en total 11 selecciones clasificaron por primera vez mientras que solo 5 repitieron respecto a la edición competición.

El torneo fue muy irregular. En cada grupo hubo una selección dominante pero los segundos puestos se definieron todos en la última fecha y apretadamente. Las selecciones de Camerún y Sudáfrica fueron las únicas 2 con puntaje ideal pero ambas cayeron derrotadas en cuartos de final por Angola y Argelia respectivamente. En dicha instancia la local Sudán le ganó por penales a Níger y la selección tunecina venció a la vigente campeona RD Congo. El 22 de febrero se jugaron las 2 semifinales y ambas se definieron por penales. En primer turno Túnez siguió con su racha ganadora y, luego del empate en 1, le ganó por 5:3 desde los 12 pasos a Argelia. Un poco más tarde Sudán y Angola igualaron por el mismo resultado que la otra semifinal pero fueron Los antílopes quienes lograron vencer desde la pena máxima por 4 a 2. En el partido por la honra los organizadores lograron llevarse el tercer lugar luego de derrotar a los argelinos por 1 a 0.[16]

Túnez y Angola, que 15 días antes habían empatado en 1 gol por la primera rueda disputaron la gran final. El juego favoreció a Las Águilas de Cartago que lograron vencer por 3 a 0 y, así, llevarse el título por primera vez, en su primera aparición en el campeonato.[17]

Luego de esa edición, el torneo se comenzó a jugar en años pares. Esto se produjo luego de la Copa Africana de Naciones 2010 y el pedido de algunos clubes europeos de que se cambie de año este torneo para que no coincida calendariamente con la Copa Mundial de Fútbol, pedido finalmente aceptado por la CAF.[18]

Anteriormente a esto, la CAF le había otorgado a Libia la organización de la Copa Africana de Naciones 2014 y para que tenga un fogueo previo al mayor torneo continental, también le dio la organización del CHAN 2013 al país del norte. Luego del cambio de calendario las sedes de ambos certámenes se le mantuvieron a Libia y, entonces, el país árabe primero organizaría la Copa Africana de Naciones en 2013 y un año después el Campeonato Africano de Naciones de 2014.[19]

Debido a la Guerra de Libia de 2011 la sede obligatoriamente tuvo que ser cambiada. Varios países se ofrecieron a albergar ambos torneos, entre ellos Egipto y Sudáfrica.[20]​ Debido a su notable infraestructura, heredada de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, fue Sudáfrica el país elegido como anfitrión, llegando incluso a un acuerdo con Libia para intercambiarse la sede de la Copa Africana de Naciones, ya que a Sudáfrica, la CAF, le había otorgado la organización de este torneo para 2017.[21]

La fase de clasificación trajo algunas grandes sorpresas dado que los mundialistas en 2010 y 2014 Argelia, Camerún y Costa de Marfil como el vigente campeón Túnez quedaron afuera.[22]

Los leopardos fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de N'Djili, cuando descendieron del avión por una multitud luego de su coronación del torneo.

Un torneo magnífico fue el de Sudáfrica. Los estadios mundialistas le dieron un toque distinto al campeonato que dio inicio el 11 de enero de 2014. La primera ronda fue muy pareja. Todos los clasificados a cuartos de final se definieron en la última fecha, con goles decisivos en tiempo de descuento en cada uno de los grupos. Pero de ahí en más, la cosa no cambió: todos los partidos de cuartos de final y semifinales o se definieron por solo 1 gol de diferencia o por tiros desde el punto penal. En el partido por el tercer puesto, Nigeria que contaba en su plantel con varios futbolistas que habían ganado la Copa Africana de Naciones 2013 y se preparaban para disputar el Mundial de Brasil, vencieron ajustadamente a Zimbabue por 1 a 0.[23]

La gran final se jugó en el colosal Green Point de Ciudad del Cabo entre uno de los favoritos, Ghana y la sorpresiva Libia. El partido, como todo el campeonato, fue muy apretado terminando 0 a 0 y teniéndose que definir al campeón en una definición por penales. Luego de patear 6 penales por lado fue Libia quien no solo obtuvo el CHAN por primera vez sino que, además, logró el primer título de su historia. A pesar de terminar invicto, el conjunto árabe, dirigido por el mítico entrenador español Javier Clemente, obtuvo solo 1 victoria en el torneo lograda en el primer encuentro de la fase de grupos ante Etiopía.[24]

En 2016, Ruanda se encargó de llevar a cabo este emergente torneo,[25]​ que finalizó el 7 de febrero,[26]​ al igual que Marruecos en 2018.

Formación del torneo

La creación del Campeonato Africano de Naciones fue una respuesta al deseo de revivir o fortalecer las competiciones nacionales regularmente debilitadas por un éxodo masivo de los mejores jugadores que abandonan sus países de origen para jugar con equipos extranjeros, en donde ganaran más dinero y tendrán más cobertura de los medios de comunicación.

La CAF espera que los jugadores que están en las competiciones nacionales puedan un día integrar el plantel en la Copa Africana de Naciones.[27]

Clasificación

Las diferentes zonas de la CAF      UNAF      WAFU      UNIFFAC      CECAFA      COSAFA

Un total de 16 selecciones participan del campeonato. 15 deben buscar su clasificación mediante cada torneo zonal y la restante clasifica automáticamente por ser sede. La CAF decidió darle estos cupos a las distintas zonas geográficas:

  • Zona 1 (Norte) (UNAF): 2 cupos + anfitrión
  • Zona 2 (Oeste A) (WAFU): 3 cupos
  • Zona 3 (Oeste B) (WAFU): 3 cupos
  • Zona 4 (Central) (UNIFFAC): 3 cupos
  • Zona 5 (Centro-Este) (CECAFA): 3 cupos
  • Zona 6 (Sur) (COSAFA): 3 cupos

Grupos de clasificación

Con el correr de los torneos, varios países que no disputaron la clasificación para la primera edición se fueron sumando para las subsiguientes. Hasta el momento, de las 54 asociaciones afiliadas a la CAF, solo la selección de Cabo Verde no ha participado de las clasificatorias.

Respecto a la Selección de Zanzíbar, pese a que es miembro de la CAF y pertenece a la CECAFA, no le está permitido participar, ya que esta región pertenece geográficamente a Tanzania, siendo representados por este país en competiciones internacionales. Algo similar ocurre con la Selección de Reunión, con la diferencia de que este país no es miembro de ninguna asociación regional.

Zona Norte

Zona oeste A

Zona oeste B

Zona central

Distinción por zona entre los miembros de la WAFU      Zona A      

Zona centro-este

Zona sur

Formato del torneo

Mapa de títulos de tiempos de los países al 2021.

Los 16 equipos que participan en la fase final se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentan una vez entre sí, mediante el sistema de todos contra todos. Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador, un punto a cada equipo en caso de empate, y ninguno al perdedor.

Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados. Si al término de los partidos de grupo, dos equipos terminan empatados en puntos, se aplican los siguientes criterios de desempate:

  1. El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.
  2. La mayor diferencia de goles teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.
  3. El mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.

Si dos o más equipos quedan igualados según las pautas anteriores, sus posiciones se determinarán mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:

  1. El mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  2. La diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos en cuestión.
  3. El mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos en cuestión.

Si luego de aplicar los criterios anteriores dos equipos todavía siguen empatados, los tres criterios anteriores se vuelven a aplicar al partido jugado entre los dos equipos en cuestión para determinar sus posiciones finales. Si este procedimiento no conduce a un desempate se aplican los siguientes criterios de desempate:

  1. Diferencia de gol en todos los partidos de grupo.
  2. Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.
  3. Sorteo del comité organizador del campeonato.

La segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. Mediante el sistema de eliminación directa se clasifican los dos semifinalistas. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto, mientras que los ganadores disputan el partido final, donde el vencedor obtiene el título.

Si después de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega un tiempo suplementario de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras esta prórroga, el partido se define por el procedimiento de tiros desde el punto penal.

Resultados y estadísticas

Campeonatos

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
2009
Detalle
Bandera de Costa de Marfil

Costa de Marfil
Bandera de República Democrática del Congo

RD Congo
2:0
Bandera de Ghana

Ghana
Bandera de Zambia

Zambia
2:1
Bandera de Senegal

Senegal
2011
Detalle
Bandera de Sudán

Sudán
Bandera de Túnez

Túnez
3:0
Bandera de Angola

Angola
Bandera de Sudán

Sudán
1:0
Bandera de Argelia

Argelia
2014
Detalle
Bandera de Sudáfrica

Sudáfrica[28]
Bandera de Libia

Libia
0:0[29]
4:3 penales
Bandera de Ghana

Ghana
Bandera de Nigeria

Nigeria
1:0
Bandera de Zimbabue

Zimbabue
2016
Detalle
Bandera de Ruanda

Ruanda
Bandera de República Democrática del Congo

RD Congo
3:0
Bandera de Malí

Malí
Bandera de Costa de Marfil

Costa de Marfil
2:1
Bandera de Guinea

Guinea
2018
Detalle
Bandera de Marruecos

Marruecos[30]
Bandera de Marruecos

Marruecos
4:0
Bandera de Nigeria

Nigeria
Bandera de Sudán

Sudán
1:1
4:2 penales
Bandera de Libia

Libia
2020[31]
Detalle
Bandera de Camerún

Camerún
Bandera de Marruecos

Marruecos
2:0
Bandera de Malí

Malí
Bandera de Guinea

Guinea
2:0
Bandera de Camerún

Camerún
2022[32]
Detalle
Bandera de Argelia

Argelia
Bandera de Senegal

Senegal
0:0[29]
5:4 penales
Bandera de Argelia

Argelia
Bandera de Madagascar

Madagascar
1:0
Bandera de Niger

Níger
2024
<i>Detalle</i>
Bandera de Kenia
Bandera de Tanzania
Bandera de Uganda

Kenia, Tanzania y Uganda
Por disputarse

Palmarés

La lista a continuación muestra a los equipos que han estado entre los cuatro mejores de alguna edición del torneo.

En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local. La estrella (

) significa que el equipo campeón terminó el torneo invicto.

Selección Campeón Subcampeón Tercer puesto Cuarto puesto
MAR
Bandera de Marruecos
 Marruecos
2 (2018, 2020)
Campeón Invicto
COD
Bandera de República Democrática del Congo
 República Democrática del Congo
2 (2009, 2016)
LBY
Bandera de Libia
 Libia
1 (2014)
Campeón Invicto
1 (2018)
Túnez
Bandera de Túnez
 Túnez
1 (2011)
Campeón Invicto
SEN
Bandera de Senegal
 Senegal
1 (2022) 1 (2009)
MLI
Bandera de Malí
 Malí
2 (2016, 2020)
GHA
Bandera de Ghana
 Ghana
2 (2009, 2014)
NGA
Bandera de Nigeria
 Nigeria
1 (2018) 1 (2014)
Argelia
Bandera de Argelia
 Argelia
1 (2022) 1 (2011)
Angola
Bandera de Angola
 Angola
1 (2011)
Sudán
Bandera de Sudán
 Sudán
2 (2011, 2018)
Guinea
Bandera de Guinea
 Guinea
1 (2020) 1 (2016)
Madagascar
Bandera de Madagascar
 Madagascar
1 (2022)
Costa de Marfil
Bandera de Costa de Marfil
 Costa de Marfil
1 (2016)
ZAM
Bandera de Zambia
 Zambia
1 (2009)
ZIM
Bandera de Zimbabue
 Zimbabue
1 (2014)
CMR
Bandera de Camerún
 Camerún
1 (2020)
Níger
Bandera de Niger
 Níger
1 (2022)

Títulos por zona

Zona CAF Títulos Años campeonatos
UNAF (Zona norte) 4 1 0 2 2011, 2014, 2018, 2020
UNIFFAC (Zona central) 2 0 0 1 2009, 2016
WAFU (Zona oeste A) 1 3 2 0 2022
WAFU (Zona oeste B) 0 2 1 3
COSAFA (Zona sur) 0 1 2 1
CECAFA (Zona centro-este) 0 0 2 0

Tabla estadística

Pos. Selección P CHAN Resultados Participación
PTS PJ PG PE PP GF GC DIF RND 09 11 14 16 18 20 22
República Democrática del Congo
Bandera de República Democrática del Congo
 RD Congo
6 42 26 12 6 8 32 27 +5 53,84%
8.º 7.º
- 14.°
Marruecos
Bandera de Marruecos
 Marruecos
5 41 22 12 5 5 42 22 +20 62,12% - - 8.º 10.º
18.°[33]
Nigeria
Bandera de Nigeria
 Nigeria
3 30 15 9 3 3 25 17 +8 66,66% - - 3.º 9.º 2.º - -
Camerún
Bandera de Camerún
 Camerún
5 29 19 8 5 6 15 16 -1 50,87% - 5.º - 6.º 12.º 9.°
Malí
Bandera de Malí
 Malí
5 29 21 7 8 6 19 21 -2 46,03% - 13.º 6.º 2.º - 15.°
Zambia
Bandera de Zambia
 Zambia
4 28 17 7 7 3 19 11 +8 54,9% 3.º - - 5.º 6.º -
Sudán
Bandera de Sudán
 Sudán
3 26 15 7 5 3 14 11 +3 57,77% - 3.º - - 3.º - 13.°
Argelia
Bandera de Argelia
 Argelia
2 25 12 7 4 1 16 4 +12 69,44% - 4.º - - - - 2.°
Ghana
Bandera de Ghana
 Ghana
4 24 18 6 6 6 19 16 +3 44,44% 2.° 14.º 2.º - - - 5.°
10º Senegal
Bandera de Senegal
 Senegal
3 23 14 6 5 3 11 6 +5 54,76% 4.º 10.º - - - -
11º Libia
Bandera de Libia
 Libia
5 23 21 4 11 6 20 20 0 36,5% 7.º -
- 4.º 13º 11.°
12º Guinea
Bandera de Guinea
 Guinea
3 22 15 5 7 3 19 15 +4 48,88% - - - 4.º 10.º -
13º Costa de Marfil
Bandera de Costa de Marfil
 Costa de Marfil
5 21 19 6 3 10 15 18 -3 36,84% 8.º 12.º - 3.º 14.º - 7.°
14º Túnez
Bandera de Túnez
 Túnez
2 19 10 5 4 1 20 8 +12 63,33% -
- 8.º - - -
15º Congo
Bandera de República del Congo
 Congo
4 18 13 4 6 3 9 7 +2 46,15% - - 11.º - 5.º 16.°
16º Angola
Bandera de Angola
 Angola
4 17 15 3 8 4 13 17 -4 37,77% - 2.º - 11.º 8.º - 12.°
17º Níger
Bandera de Niger
 Níger
4 17 15 4 5 6 11 23 -12 37,77% - 7.º - 16.º - 12º 4.°
18º Zimbabue
Bandera de Zimbabue
 Zimbabue
5 16 18 3 7 8 10 16 -6 29,62% 6.º 11.º 4.º 13.º - 16º -
19º Madagascar
Bandera de Madagascar
 Madagascar
1 15 6 5 0 1 12 3 +9 83,33% - - - - - - 3.°
20º Ruanda
Bandera de Ruanda
 Ruanda
4 15 14 4 3 7 11 18 -7 35,71% - 16.º - 7.º 9.º -
21º Sudáfrica
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
2 13 7 4 1 2 11 9 +2 61,90% - 6.º 9.º - - - -
22º Gabón
Bandera de Gabón
 Gabón
3 13 10 3 4 3 12 13 -1 43,33% - 9.º 5.º 14.º - - -
23º Uganda
Bandera de Uganda
 Uganda
6 12 18 2 6 10 13 27 -14 22,22% - 15.º 12.º 12.º 13.º 14º 10.°
24º Tanzania
Bandera de Tanzania
 Tanzania
2 8 6 2 2 2 4 5 -1 44,44% 5.º - - - - 10º -
25º Namibia
Bandera de Namibia
 Namibia
2 8 7 2 2 3 3 7 -4 38,09% - - - - 7.º 15º -
26º Burkina Faso
Bandera de Burkina Faso
 Burkina Faso
3 7 9 1 4 4 6 9 -3 25,92% - - 13.º - 11.º -
27º Burundi
Bandera de Burundi
 Burundi
1 4 3 1 1 1 4 4 0 44,44% - - 10.º - - - -
28º Mozambique
Bandera de Mozambique
 Mozambique
2 4 7 1 1 5 8 15 -7 19,04% - - 16.º - - - 8.°
29º Mauritania
Bandera de Mauritania
 Mauritania
3 4 9 1 1 7 5 15 -10 14,81% - - 14.º - 16.º - 6.°
30º Togo
Bandera de Togo
 Togo
1 3 3 1 0 2 4 5 -1 33,33% - - - - - 11.º -
31º Etiopía
Bandera de Etiopía
 Etiopía
3 2 9 0 2 7 2 13 -11 7,4% - - 15.º 15.º - - 17.°
32º Guinea Ecuatorial
Bandera de Guinea Ecuatorial
 Guinea Ecuatorial
1 0 3 0 0 3 1 7 -6 0,00% - - - - 15.º - -

Premios y reconocimientos

Zouheir Dhaouadi, se convirtió en el primer jugador en consagrarse como campeón, mejor jugador y goleador de este torneo, todos logros obtenidos en la edición de 2011.
El sudafricano Bernard Parker fue el goleador de la edición 2014.

Mejor jugador

Campeonato Jugador Selección
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil 2009
Trésor Mputu
Bandera de República Democrática del Congo
RD Congo
Bandera de Sudán
Sudán 2011
Zouheir Dhaouadi Túnez
Bandera de Túnez
 Túnez
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2014
Ejike Uzoenyi Nigeria
Bandera de Nigeria
 Nigeria
Bandera de Ruanda
Ruanda 2016
Elia Meschack
Bandera de República Democrática del Congo
RD Congo
Bandera de Marruecos
Marruecos 2018
Ayoub El Kaabi Marruecos
Bandera de Marruecos
 Marruecos
Bandera de Camerún
Camerún 2020
Soufiane Rahimi Marruecos
Bandera de Marruecos
 Marruecos
Bandera de Argelia
Argelia 2022
Houssem Mrezigue Argelia
Bandera de Argelia
 Argelia

Goleador

Campeonato Goleador Selección Goles
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil 2009
Given Singuluma
Bandera de Zambia
Zambia
5
Bandera de Sudán
Sudán 2011
Hillel Soudani

Myron Shongwe
Mudathir El Tahir
Zouheir Dhaouadi
Salema Kasdaoui

Argelia
Bandera de Argelia
 ArgeliaSudáfrica
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
Sudán
Bandera de Sudán
 Sudán
Túnez
Bandera de Túnez
 Túnez
Túnez
Bandera de Túnez
 Túnez
3
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2014
Bernard Parker
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
4
Bandera de Ruanda
Ruanda 2016
Chisom Chikatara
Elia Meschack
Ahmed Akaïchi
Nigeria
Bandera de Nigeria
 Nigeria
RD Congo
Bandera de República Democrática del Congo
 RD Congo
Túnez
Bandera de Túnez
 Túnez
4
Bandera de Marruecos
Marruecos 2018
Ayoub El Kaabi
Bandera de Marruecos
Marruecos
9
Bandera de Camerún
Camerún 2020
Soufiane Rahimi
Bandera de Marruecos
Marruecos
5
Bandera de Argelia
Argelia 2022
Aymen Mahious Argelia
Bandera de Argelia
 Argelia
5

Mejor portero

Campeonato Jugador Selección
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil 2009
Premio no entregado
Bandera de Sudán
Sudán 2011
Premio no entregado
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2014
Muhammad Nashnoush Libia
Bandera de Libia
 Libia
Bandera de Ruanda
Ruanda 2016
Ley Matampi RD Congo
Bandera de República Democrática del Congo
 RD Congo
Bandera de Marruecos
Marruecos 2018
Akram El Hadi Sudán
Bandera de Sudán
 Sudán
Bandera de Camerún
Camerún 2020
Anas Zniti MAR
Bandera de Marruecos
 Marruecos
Bandera de Argelia
Argelia 2022
Papo Sy SEN
Bandera de Senegal
 Senegal

Premio al juego limpio

Campeonato Selección
Bandera de Costa de Marfil
Costa de Marfil 2009
Bandera de República Democrática del Congo
RD Congo
Bandera de Sudán
Sudán 2011
Bandera de República Democrática del Congo
RD Congo
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2014
Bandera de Nigeria
Nigeria
Bandera de Ruanda
Ruanda 2016
Bandera de República Democrática del Congo
RD Congo
Bandera de Marruecos
Marruecos 2018
Marruecos
Bandera de Marruecos
 Marruecos
Bandera de Camerún
Camerún 2020
MLI
Bandera de Malí
 Malí
Bandera de Argelia
Argelia 2022
SEN
Bandera de Senegal
 Senegal

Jugador del partido

A partir de la edición de Sudáfrica 2014 la CAF otorga conjuntamente con Orange, principal patrocinador del evento, el premio al mejor jugador del partido. El futbolista local, Bernard Parker fue el primer galardonado con dicho premio tras el partido inaugural de la 3er edición que enfrentó a Sudáfrica y a Mozambique.[34]

Desempeño

Equipo
Bandera de Costa de Marfil

2009
Bandera de Sudán

2011
Bandera de Sudáfrica

2014
Bandera de Ruanda

2016
Bandera de Marruecos

2018
Bandera de Camerún

2020
Bandera de Argelia

2022
Años
ALG
Bandera de Argelia
 Argelia
× × 2
ANG
Bandera de Angola
 Angola
GS QF GS 4
BFA
Bandera de Burkina Faso
 Burkina Faso
GS GS GS 3
BDI
Bandera de Burundi
 Burundi
GS 1
CMR
Bandera de Camerún
 Camerún
QF QF GS GS 5
CGO
Bandera de República del Congo
 Congo
× GS QF QF GS 4
CIV
Bandera de Costa de Marfil
 Costa de Marfil
GS GS GS QF 5
ETH
Bandera de Etiopía
 Etiopía
× × GS GS GS 3
GAB
Bandera de Gabón
 Gabón
GS QF GS × 3
GHA
Bandera de Ghana
 Ghana
GS QF 4
GUI
Bandera de Guinea
 Guinea
GS 3
EQG
Bandera de Guinea Ecuatorial
 Guinea Ecuatorial
× × GS 1
LBY
Bandera de Libia
 Libia
GS GS GS 5
MAD
Bandera de Madagascar
 Madagascar
1
MLI
Bandera de Malí
 Malí
GS QF GS 5
MAR
Bandera de Marruecos
 Marruecos
QF GS × 4
MTN
Bandera de Mauritania
 Mauritania
× GS GS QF 3
MOZ
Bandera de Mozambique
 Mozambique
GS QF 2
NAM
Bandera de Namibia
 Namibia
QF GS × 2
NIG
Bandera de Niger
 Níger
QF GS GS 4
NGA
Bandera de Nigeria
 Nigeria
GS 3
COD
Bandera de República Democrática del Congo
 RD Congo
QF QF QF GS 6
RWA
Bandera de Ruanda
 Ruanda
GS QF GS QF 4
SEN
Bandera de Senegal
 Senegal
GS 3
RSA
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica
QF GS 2
SUD
Bandera de Sudán
 Sudán
GS 3
TAN
Bandera de Tanzania
 Tanzania
GS GS 2
TOG
Bandera de Togo
 Togo
GS 1
TUN
Bandera de Túnez
 Túnez
QF × •• × 2
UGA
Bandera de Uganda
 Uganda
GS GS GS GS GS GS 6
ZAM
Bandera de Zambia
 Zambia
QF QF QF 4
ZIM
Bandera de Zimbabue
 Zimbabue
GS GS GS GS × 5
Total 8 16 16 16 16 16 17

Simbología

  • – Campeón
  • – Finalista
  • – 3º Lugar
  • – 4º Lugar
  • QF — Cuartos de final
  • GS — Fase de grupos
  • Q — Clasificado
  •  ••  – Clasificó pero se retiró / Desclasificada después de la clasificación
  •  •  – No clasificó
  •  ×  — No entró / Se retiró / Desclasificada
  •    — Anfitrión

Véase también

Notas y referencias

  1. Cafonline.com (9 de noviembre de 2007). «New Competition launched : African Championship of Nations». Consultado el 26 de julio de 2010. 
  2. CAFonline (8 de marzo de 2009). «DR Congo beat Ghana in CHAN final». Consultado el 26 de septiembre de 2010. 
  3. a b BBCSPORT (29 de febrero de 2009). «Caf plans to expand CHAN». Consultado el 21 de septiembre de 2010. 
  4. AfricanSoccer.Weebly.com (14 de enero de 2014). «CHAN matches considered for Rankings». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 23 de marzo de 2015. 
  5. Cafonline.com (1 de abril de 2020). «África protagonista y sin cambios a la cabeza :». Consultado el 17 de febrero de 2022. 
  6. BBCSPORT.com (11 de septiembre de 2007). «New tournament for Africa». Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  7. Cafonline.com (20 de diciembre de 2008). «CHAN 2009 roll call complete». Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  8. CAFonline.com (22 de febrero de 2009). «Match Report: Cote d'ivoire-Zambia». Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  9. CAFonline.com (28 de febrero de 2009). «Senegal, Zambia grab semis ticket». Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  10. CAFonline.com (1 de marzo de 2009). «Ghana, DR Congo qualify for semis». Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  11. CAFonline.com (4 de marzo de 2009). «Ghana claims CHAN final place». Consultado el 28 de septiembre de 2009. 
  12. CAFonline.com (4 de marzo de 2010). «DR Congo set up Ghana final». Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  13. Cafonline.com (7 de marzo de 2010). «Zambia claims CHAN bronze». Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  14. CAFonline.com (8 de marzo de 2009). «DR Congo beat Ghana in CHAN final». Consultado el 28 de septiembre de 2010. 
  15. AméricaEconomía.com (30 de enero de 2011). «Sudán del Sur: 99% a favor de ser un país independiente». Consultado el 18 de enero de 2016. 
  16. CAFonline.com (25 de febrero de 2011). «Hosts Sudan settle for bronze». Consultado el 19 de enero de 2014. 
  17. CAFonline.com (25 de febrero de 2011). «Tunisia are CHAN 2011 champions». Consultado el 27 de febrero de 2011. 
  18. CAFonline.com (15 de mayo de 2010). «CAF Executive Committee decisions: CAN in odd years from 2013». Consultado el 27 de febrero de 2011. 
  19. CAFonline.com (22 de mayo de 2010). «Libya to host CHAN 2014». Consultado el 27 de febrero de 2011. 
  20. AhramOnline.com (13 de enero de 2011). «CAF take 2013 African Cup of Nations away from Libya». Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  21. FIFA.com (25 de agosto de 2011). «South Africa replace Libya as Nations host». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  22. BBCSports.com (14 de julio de 2013). «Morocco eliminate CHAN holders Tunisia». Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  23. Naij.com (1 de febrero de 2014). «Nigeria wins CHAN2014 bronze medal match against Zimbabwe». Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  24. Marca.com (1 de febrero de 2014). «Clemente conduce a Libia al primer título de su historia». Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  25. AllAfrica.com (30 de enero de 2011). «Rwanda: Team Handed Chan 2016». Consultado el 18 de enero de 2016. 
  26. AllAfrica.com (18 de febrero de 2015). «Rwanda: CAF Announces Chan 2016 Dates». Consultado el 18 de febrero de 2015. 
  27. CapitalRadioMalawi.com (18 de diciembre de 2014). «Malawi ready for CHAN». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 22 de marzo de 2015. 
  28. Reemplazó como sede a
    Bandera de Libia
    Libia debido a la Rebelión en ese país de 2011.
  29. a b Resultado tras la prórroga
  30. En Reemplazo de
    Bandera de Kenia
    Kenia quien no cumplió con los requerimientos de la CAF.
  31. Celebrado en enero de 2021 debido a la pandemia de COVID-19.
  32. Se celebrará en enero de 2023 debido a la pandemia de COVID-19.
  33. «Statement by Organising Committee for the TotalEnergies African Nations Championship (“CHAN”) Algeria 2022». Confédération Africaine de Football (CAF) (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2023. 
  34. StarAfrica.com (22 de enero de 2014). «CHAN Orange 2014: Man of the Match photo album». Archivado desde el original el 31 de enero de 2016. Consultado el 24 de enero de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 feb 2024 a las 13:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.