To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Concejo Municipal de Aserrí

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Concejo Municipal de Aserrí

Datos generales
Ámbito Cantón de Aserrí
Tipo Unicameral
Liderazgo
Presidente Sonia Aguilar Zamora (PUSC)
desde el 1 de mayo de 2024
Vicepresidente Alexander Antonio Calero López (PLN)
desde el 1 de mayo de 2024
Composición
Miembros 7 (regidores propietarios)
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="250">Concejo Municipal de Aserrí (2024-2028).svg</span>
Grupos representados
  2   PLN  2   ADN  2   PUSC  1   PNG
Elecciones
Última elección 4 de febrero de 2024
Próxima elección 2028
Sitio web
aserri.go.cr

El Concejo Municipal de Aserrí es el órgano deliberativo y máxima autoridad del cantón de Aserrí, en Costa Rica. Está conformado por siete regidores propietarios con voz y voto, y sus respectivos suplentes solo con voz salvo cuando sustituyan a un propietario de su mismo partido. A estos también asisten con voz pero sin voto el alcalde y los síndicos propietarios y suplentes de los siete distritos del cantón. Al igual que el alcalde municipal sus miembros son electos popularmente cada 4 años.[1]

Historia

Mediante la Ley n.° 3 del 27 de noviembre de 1882, se creó Aserrí como cantón de la provincia de San José, designándose como cabecera la villa de Aserrí, más no se fijaron los distritos de este nuevo cantón. Ostentó dentro de su jurisdicción a localidades como los actuales cantones de Acosta y una pequeña parte del oeste del cantón de León Cortés Castro. Aserrí procede del cantón de Desamparados, establecido este último mediante la Ley n.° 22 del 4 de noviembre de 1862.[2]

Conformación del Concejo

# Bandera Partido Nombre
Regidores propietarios
1
Partido Liberación Nacional Jessica Vanessa Fallas Hidalgo
2
Partido Liberación Nacional Alex Antonio Calero López
3
Agenda Democrática Nacional Freddy Alberto Sandí Zuñiga
4
Agenda Democrática Nacional Manuela Rita Sánchez Monge
5
Partido Unidad Social Cristiana Sonia Aguilar Zamora
6
Partido Unidad Social Cristiana Francis López Esquivel
7
Partido Nueva Generación Mildred Marcela Zúñiga Corrales
Regidores suplentes
8
Partido Liberación Nacional Wendy Solano Mora
9
Partido Liberación Nacional Franklin Segura Mora
10
Agenda Democrática Nacional Jorge Chacón Sanchéz
11
Agenda Democrática Nacional Kryssia Marlene Villareal Quirós
12
Partido Unidad Social Cristiana Hillary Monge Montero
13
Partido Unidad Social Cristiana Alexander Barboza Barboza
14
Partido Nueva Generación Silvia Marcela Granados Hidalgo
Síndicos propietarios
15
Partido Unidad Social Cristiana Bernal Esteban Alvarado Morales
16
Partido Liberación Nacional Luis Fernelly Mora Barboza
17
Agenda Democrática Nacional José Alberto Vindas Castro
18
Agenda Democrática Nacional Yahaira Marina Mora Fallas
19
Agenda Democrática Nacional Martin Cruz Alfaro
20
Partido Liberación Nacional Jessica Padilla Portuguéz
21
Partido Unidad Social Cristiana Evelyn Melissa Prado Abarca
Síndicos suplentes
22
Partido Unidad Social Cristiana Ingrid Vanessa Rivera López
23
Partido Liberación Nacional Jael Eunice Castillo Segura
24
Agenda Democrática Nacional María Rebeca Jiménez Morales
25
Agenda Democrática Nacional Gravin Gerardo Sandí Sandí
26
Agenda Democrática Nacional Rosaura Castro Camacho
27
Partido Liberación Nacional Jeancarlo Alberto Chacón Solís
28
Partido Unidad Social Cristiana Freddy López Agüero

Elecciones

Durante las Elecciones municipales de Costa Rica de 2024, nueve partidos políticos participaron en el cantón de Aserrí para obtener la Alcaldía y miembros del Concejo Municipal. Los resultados fueron los siguientes:[1]

Alcaldía

Puesto Bandera Partido Votos %
Partido Liberación Nacional 3152 23,93%
Agenda Democrática Nacional 3075 22,51%
Partido Unidad Social Cristiana 2525 19,29%
Partido Nueva Generación 1967 14,76%
Partido Liberal Progresista 751 5,75%
Partido Nuestro Pueblo 680 5,20%
Partido Nueva República 515 3,94%
Partido Frente Amplio 489 3,74%
Partido Republicano Social Cristiano 116 0,88%

La alcaldesa electa fue Patricia Mayela Porras Segura, y los vicealcaldes electos fueron Carlos Azofeifa y Jesús Morales Calderón, del Partido Liberación Nacional.

Regidores

Puesto Bandera Partido Votos %
Partido Liberación Nacional 3240 24,25%
Agenda Democrática Nacional 3044 22,17%
Partido Unidad Social Cristiana 2430 18,35%
Partido Nueva Generación 1961 14,36%
Partido Liberal Progresista 794 6,00%
Partido Nuestro Pueblo 680 5,36%
Partido Frente Amplio 627 4,75%
Partido Nueva República 545 4,14%
Partido Republicano Social Cristiano 79 0,62%

Véase también

Referencias

  1. a b «Declaratorias de elección». Tribunal Supremo de Elecciones. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  2. «Historia». Municipalidad de Aserrí. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2017. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 18:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.