To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Convenio de Aranjuez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

España
España
Francia
Francia
Manuel Godoy, pintado por Antonio Carnicero, 1807-8.
Luciano Bonaparte, pintado por François-Xavier Fabre, después de 1800.

El Convenio de Aranjuez de 1801 fue un acuerdo entre Francia y España firmado en Aranjuez el 13 de febrero de 1801[1]​ por Luciano Bonaparte y Manuel Godoy. El acuerdo establecía las condiciones en las que se unirían los ejércitos y flotas de España, Francia y Batavia para combatir a las fuerzas de Gran Bretaña. Fue seguido por la firma un mes después del acuerdo definitivo llamado Tratado de Aranjuez.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    466
    16 010
  • La ETS de Caminos firma un convenio con el Instituto de Tecnología de Nueva Jersey y Louis Berger
  • Historia de España y su Monarquía 2: Casa de Borbón

Transcription

El convenio de Aranjuez

Los términos del convenio incluían:[2]

  • Cinco navíos españoles fondeados en Brest se unirían a otros cinco franceses y cinco de la República Bátava, al mando de un general español, rumbo a Brasil o India.
  • Diez navíos españoles de Brest, con diez franceses y diez bátavos, al mando de un general francés, marcharían hacia Irlanda o el norte de Inglaterra.
  • Cinco navíos del Ferrol con dos mil soldados se unirían a otras dos flotas francesa y bátava iguales en tamaño, y partirían a conquistar Trinidad y Surinam.
  • El resto de la flota española se uniría con la francesa y, si fuera posible, con la flota rusa, para combatir a los ingleses en el Mediterráneo.
  • Se formarían cinco cuerpos de ejército, que se concentrarían en Brest, Batavia, Marsella, Córcega y la frontera hispano-portuguesa.

El tratado de Aranjuez

El 21 de marzo[3]​ de 1801 fue firmado el acuerdo definitivo en Aranjuez por Manuel Godoy y Luciano Bonaparte. Las condiciones establecidas en este nuevo tratado confirmaban las disposiciones del anterior, ampliándolas:[4]

Este nuevo acuerdo sería ratificado por Carlos IV el 11 de abril de ese mismo año. Aunque no quedó recogido en el tratado, la delegación francesa se comprometió a que en el caso de que Francia quisiera desprenderse de Luisiana, esta solo podría ser retrocedida a España y a ningún otro país.

Referencias

  1. 24 de pluvioso del año IX, según el calendario republicano en vigor en Francia.
  2. Texto completo del Convenio de Aranjuez de 1801.
  3. a b c d e Sánchez Mantero, 2001, p. 129.
  4. Tratado de Aranjuez de 18 de marzo de 1801, (texto completo).

Bibliografía

  • Sánchez Mantero, Rafael (2001). Fernando VII. Borbones, 6. Madrid: Arlanza. ISBN 84-95503-23-9. 
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 09:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.