To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elizabethkingia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Elizabethkingia

Colonias de E. meningoseptica en agar sangre
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Bacteroidota
Clase: Flavobacteriia
Orden: Flavobacteriales
Familia: Weeksellaceae
Género: Elizabethkingia
Kim et al. 2005
Especie tipo
Elizabethkingia meningoseptica
(King 1959) Kim et al. 2005

Elizabethkingia es un género de bacterias gramnegativas de la familia Weeksellaceae, en el orden Flavobacteriales.[1]

Recibe su nombre en honor de la microbióloga Elizabeth O. King, quien describió por primera vez E. meningoseptica en 1959 en relación con unas meningitis infantiles. En un principio asignó la especie al género Flavobacterium.[2]

Taxonomía

Elizabethkingia fue descrita en 2005, cuando E. meningoseptica y la recién descubierta E. miricola fueron trasladadas desde el género Chryseobacterium basándose en los resultados de análisis genéticos. Previamente, E. meningoseptica también había sido asignada a Flavobacterium.[3]​ Se ha descubierto que varias cepas identificadas como E. meningoseptica se corresponden realmente con otras especies descritas más recientemente. Por ello, se considera que E. anophelis es el principal patógeno humano, en contra de lo que se creía.[4][5]

A fecha de 2023, hay siete especies en el género, de las cuales Elizabethkingia meningoseptica es la especie tipo:[1]

  • Elizabethkingia anophelis Kämpfer et al. 2011
  • Elizabethkingia argenteiflava Hwang et al. 2021
  • Elizabethkingia bruuniana Nicholson et al. 2019
  • Elizabethkingia meningoseptica (King 1959) Kim et al. 2005
  • Elizabethkingia miricola (Li et al. 2004) Kim et al. 2005
  • Elizabethkingia occulta Nicholson et al. 2019
  • Elizabethkingia ursingii Nicholson et al. 2019

Enfermedad

Elizabethkingia es un patógeno emergente que provoca infecciones oportunistas en inmunodeprimidos, entre las que se cuentan neumonía, bacteriemia y meningitis, entre otras. Es también intrínsecamente a muchos antibióticos. Se ha hipotetizado que la minociclina podría ser el tratamiento de elección.[5]

Referencias

  1. a b «Genus Elizabethkingia». LPSN (en inglés). Consultado el 29 de abril de 2023. 
  2. Nicholson, Bernardet y Kämpfer, 2021, p. 1.
  3. Nicholson, Bernardet y Kämpfer, 2021, p. 2.
  4. Nicholson, Bernardet y Kämpfer, 2021, p. 3.
  5. a b Lin, Jiun-Nong; Lai, Chung-Hsu; Yang, Chih-Hui; Huang, Yi-Han (28 de agosto de 2019). «Elizabethkingia Infections in Humans: From Genomics to Clinics». Microorganisms (en inglés) 7 (9): 295. PMC 6780780. PMID 31466280. doi:10.3390/microorganisms7090295. Consultado el 29 de abril de 2023. 

Bibliografía

  • Nicholson, Ainsley; Bernardet, Jean-François; Kämpfer, Peter (30 de septiembre de 2021). «Elizabethkingia». Bergey's Manual of Systematics of Archaea and Bacteria (en inglés): 1-26. 
Esta página se editó por última vez el 31 ene 2024 a las 23:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.