To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ernesto Corripio Ahumada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ernesto Corripio Ahumada
Cardenal presbítero de la Inmaculada Concepción en Tiburtino


Arzobispo Primado de México
19 de julio de 1977-29 de septiembre de 1994
Predecesor Miguel Darío Miranda Gómez
Sucesor Norberto Rivera Carrera

Arzobispo de Puebla de los Ángeles
11 de marzo de 1976 - 19 de julio de 1977
Predecesor Octaviano Márquez y Toriz
Sucesor Rosendo Huesca y Pacheco


Arzobispo de Antequera, Oaxaca
25 de julio de 1967 - 11 de marzo de 1976
Predecesor Fortino Gómez León
Sucesor Bartolomé Carrasco Briseño
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 25 de octubre de 1942
por Luigi Traglia
Ordenación episcopal 19 de marzo de 1953
por Octaviano Márquez y Toriz
Proclamación cardenalicia 30 de junio de 1979 por Juan Pablo II
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1919
Bandera de México
Tampico,
Tamaulipas
Fallecimiento 10 de abril de 2008 (88 años)
Bandera de México
México, D. F.
Alma máter Pontificia Universidad Gregoriana

Firma
Firma de Ernesto Corripio Ahumada

Nuestro vivir es Cristo

Ernesto Corripio Ahumada (Tampico, 29 de junio de 1919 - Ciudad de México, 10 de abril de 2008) fue un cardenal mexicano, arzobispo primado de México, trigésimo cuarto sucesor de Fray Juan de Zumárraga y custodio de la imagen venerada de la Virgen de Guadalupe que se conserva en el cerro del Tepeyac.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    572
    2 531
    2 574
  • 6.7 Se restañan las heridas José Garibi Rivera, primer cardenal mexicano
  • Reflexiones Cuaresmales, 7 marzo 2017, 17:00 hrs.
  • La familia y el Seminario Conciliar de México

Transcription

Biografía

Primeros años y formación

Nació en la ciudad de Tampico, Tamaulipas al noreste de México, siendo hijo de Ernesto Corripio Estrada, originario de Zamora, España, y de Herminia Ahumada Chávez, originaria de Córdoba, Veracruz.

Estudió en el Seminario de Puebla de los Ángeles, en Puebla; y en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma.

Sacerdocio

Recibió la ordenación sacerdotal en Roma, el 15 de octubre de 1942, donde continuó sus estudios hasta 1945.

De 1945 a 1950, trabajó pastoralmente en la diócesis de Tampico; fue miembro de la facultad, administrador y vicerrector del Seminario de Tampico.

Secretario de la curia diocesana de Tampico, 1950-1952.

Episcopado

Obispo en Tampico

Fue elegido obispo titular de Zapara y nombrado auxiliar de Tampico el 27 de diciembre de 1952 por el Papa Pío XII.

Fue consagrado, el 19 de marzo de 1953 en Tampico, por Octaviano Márquez y Toriz, entonces arzobispo de Puebla.

Transferido a la sede de Tampico, el 25 de febrero de 1956.

Asistió al Concilio Vaticano II de 1962 a 1965.

Arzobispo de Antequera

Promovido a la sede metropolitana de Antequera, por Pablo VI, el 25 de julio de 1967.

Fue Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano entre 1967 y 1973.

Asistió a la I Asamblea Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, Ciudad del Vaticano, del 11 al 28 de octubre de 1969.

Arzobispo de Puebla

Transferido a la sede metropolitana de Puebla de los ángeles, el 8 de marzo de 1976.

Arzobispo Primado de México

Confiado en sus habilidades de liderazgo, el Papa Pablo VI lo promovió a la sede metropolitana de México, el 19 de julio de 1977.

Asistió a la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, en Puebla, México, del 27 de enero al 13 de febrero de 1979; fue uno de sus tres presidentes delegados.

Cardenalato

Creación

Fue creado cardenal presbítero, el 30 de junio de 1979 por el papa Juan Pablo II, en su primer consistorio; recibió la birreta roja y título de Immacolata al Tiburtino, el 30 de junio de 1979.

Cargos en el cardenalato

Representante especial del Papa al funeral de Oscar Arnulfo Romero Galdámez, asesinado arzobispo de San Salvador, en El Salvador, el 30 de marzo de 1980.

Nombrado miembro del Consejo de Cardenales para el Estudio de los Problemas Organizativos y Económicos de la Santa Sede, el 31 de mayo de 1981.

Enviado especial del Papa al Congreso de Nacional Mariano, en La Paz, Bolivia, el 29 de enero al 5 de febrero de 1984.

Asistió a la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, en Santo Domingo, República Dominicana, del 12 al 28 de octubre de 1992.

Renuncia

Renunció canónicamente al gobierno pastoral de la arquidiócesis, al cumplir los 75 años, el 29 de septiembre de 1994.

Administrador apostólico, sede vacante, de México, del 29 de septiembre de 1994 al 13 de junio de 1995.

Fallecimiento

Perdió el derecho a participar en el cónclave cuando cumplió los 80 años de edad, el 29 de junio de 1999.

Murió en su residencia particular en Tepepan, en la Ciudad de México, D.F. a causa de una trombosis el 10 de abril de 2008.

Fue sepultado en la cripta de los arzobispos de México en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

Sucesión


Predecesor:
Reginald John Delargey
Cardenal presbítero de la Inmaculada Concepción en Tiburtino
1979 - 2008
Sucesor:
Raymundo Damasceno Assis
Predecesor:
Miguel Darío Miranda Gómez
Arzobispo de México
1977 - 1994
Sucesor:
Norberto Rivera Carrera
Predecesor:
Octaviano Márquez y Toriz
Arzobispo de Puebla de los Ángeles
1976 - 1977
Sucesor:
Rosendo Huesca y Pacheco
Predecesor:
Fortino Gómez León
Arzobispo de Antequera-Oaxaca
1967 - 1976
Sucesor:
Bartolomé Carrasco Briseño
Predecesor:
Serafín María Armora y González
Obispo de Tampico
1956 - 1967
Sucesor:
Arturo Antonio Szymanski Ramírez
Predecesor:
Hubert Michael Newell
Obispo titular de Zapara
1952 - 1956
Sucesor:
Juan Nicolasora Nilmar

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.