To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hagunia
الحكونية
ⵍⵃⴰⴳⵓⵏⵉⵢⴰ
Localidad
Hagunia ubicada en Sahara Occidental
Hagunia
Hagunia
Localización de Hagunia en Sahara Occidental
Coordenadas 27°25′35″N 12°23′31″O / 27.4264, -12.3919
Idioma oficial árabe, español, francés
Entidad Localidad
 • País Sahara Occidental[Nota 1]
 • Controlada por Marruecos
 • Reclamada por República Árabe Saharaui Democrática
Población (2004)  
 • Total 1089 hab.
Gentilicio Haguniense

Hagunia o Hagunía (en árabe: الحكونية‎, en lenguas bereberes: ⵍⵃⴰⴳⵓⵏⵉⵢⴰ, en francés: El Haggounia) es una localidad y daira Sahara Marroquí situada en la parte septentrional de la provincia de El Aaiún Marruecos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 145
    67 106
    10 059
  • Mi casa en el Sahara
  • Mili en el Sahara año 1975
  • FOTOS MILI EN EL SAHARA

Transcription

Historia

Hagunia fue tomada al asalto el 18 de febrero de 1958 por las fuerzas de la II Bandera de la Legión Española, varias unidades de Caballería y una Compañía de Paracaidistas del Ejército del Aire. Años más tarde fue construido un fuerte en esa ciudad, sustituido por otro más moderno posteriormente, protegido por una compañía de Tropas Nómadas.[1]

Hermanamientos

Referencias

Notas

  1. El Sahara Occidental es un territorio no autónomo bajo supervisión del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando España, su potencia administradora, abandonó el territorio en virtud del Acuerdo Tripartito de Madrid, no válido según el Derecho internacional. La ciudad está ocupada por Marruecos, que la incluye dentro de la región Río de Oro-La Güera, y reclamada por la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. Para más información, véase Estatus político del Sahara Occidental.
Esta página se editó por última vez el 20 ene 2024 a las 19:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.