To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Idioma cocama-cocamilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cocama-cocamilla
Hablado en BrasilBandera de Brasil Brasil
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Perú Perú
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Hablantes ~2 mil
Familia

Lenguas tupí
 Lenguas tupí-guaraní
  Subgrupo III

   Línguas gerales

El cocama o cocama-cocamilla es una lengua tupí hablada por unos dos mil indígenas de la Amazonía occidental. La UNESCO considera al cocama como idioma "seriamente en peligro" de extinción.[1]

Aspectos históricos, sociales y culturales

Distribución

Es hablada a lo largo de las orillas del Bajo Ucayali nororiental, el Bajo Marañón y el Bajo Huallaga y en áreas fronterizas de Perú con Amazonas (Brasil) así como en una isla lingüística el departamento de Amazonas, al sureste de Colombia y en el sur de Venezuela.

Los cocama fueron contactados por los españoles en 1559, y el grupo cocamilla bastante más tarde en 1651.

Número de hablantes

El grupo étnico cocama se estima que está formado por unos 15 mil individuos, entre los cuales pueden encontrarse unos 2 mil hablantes de cocama-cocamilla. La mayor parte de los hablantes es trilingüe porque además pueden hablar portugués y español, siendo muy pocos monolingües. En muchos otros grupos étnicos existen hablantes de cocama, por ejemplo en Colombia se estima que existen hablantes de cocama dentro de una veintena de grupos étnicos diferentes del bajo Putumayo.

Descripción lingüística

Clasificación

El cocama es una lengua tupí de la subfamilia tupí-guaraní. Dentro de dicha subfamilia la lengua con un parentesco más cercano es el omagua.

Referencias


Esta página se editó por última vez el 4 may 2024 a las 16:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.