To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leon
Medallista olímpico
Datos personales
Apodo(s) Neon
Nacimiento San Luis, Misuri; Estados Unidos
11 de julio de 1953
País Estados Unidos
Nacionalidad(es)
Bandera de Estados Unidos
Fallecimiento Henderson, Nevada; Estados Unidos
5 de febrero de 2021
(67 años)
Altura 1,85 m (6 1)
Peso Pesado, crucero
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 1970 (17 años)
Retirada deportiva 4 de diciembre de 1995
(
Bandera de Estados Unidos
Fred Houpe)
Combates
Totales 46
Victorias 26
Por KO 14
Por decisión 12
Derrotas 17
Por KO 8
Por decisión 9
Empates 3

Leon Spinks (St. Louis, Misuri; 11 de julio de 1953-Henderson, Nevada; 5 de febrero de 2021)[1]​ fue un boxeador estadounidense que llegó a ser campeón del mundo de los pesos pesados para la Asociación Mundial de Boxeo y para el Consejo Mundial de Boxeo después de derrotar al famoso Muhammad Ali. Es hermano del también boxeador y exacampeón mundial de los pesos pesados, Michael Spinks.

Biografía

Amateur

Su carrera de aficionado fue bastante buena ya que conquistó los títulos nacionales AAU en 1974, 1975 y 1976. Además, Spinks se proclamó medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado celebrado en La Habana en 1974 y además fue oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 imponiéndose en la final al cubano, Sixto Soria.

Profesional

Comenzó su carrera profesional el 15 de enero de 1977 ante Bob Smith al que ganó por nocaut técnico en cinco asaltos. Solo después de siete combates ganados tuvo la oportunidad de optar al título mundial que poseía Muhammad Ali, al que derrotó por decisión en quince asaltos. El combate fue nombrado por la revista Ring Magazine como "La pelea del año" y "La sorpresa del año". Después del combate, el Consejo Mundial de Boxeo le exigió defender el título ante Ken Norton, pero Spinks quiso una pelea de revancha perdiendo el título, pese a que peleó ante Ali con el título de la Asociación Mundial de Boxeo. En el combate de revancha perdió ante Ali, luego este renunció al título al declarar que se retiraba del boxeo. En su siguiente combate, ante Gerrie Coetzee perdió nuevamente aunque después tuvo una racha de cuatro combates sin ser derrotado (entre ellos ganó a Alfredo Evangelista) antes de enfrentarse a Larry Holmes nuevamente con el título mundial en juego. En esta ocasión el combate duró apenas tres asaltos y Holmes retuvo su título mundial.

Después de esta derrota bajó de peso, hasta los crucero donde volvió a optar al título mundial de la Asociación Mundial ante, Dwight Muhammad Qawi en marzo de 1986. Volvió a pelear desde 1986 hasta 1995, en 22 ocasiones en las que perdió 12.

N.º Resultado Balance Rival Asalto Fecha Localidad
46 Derrota 26-17-3
Bandera de Estados Unidos
Fred Houpe
PTS 8 4/12/1995
Bandera de Estados Unidos
San Luis
45 Victoria 26-16-3
Bandera de Estados Unidos
Ray Kipping
PTS 8 19/6/1995
Bandera de Estados Unidos
San Luis
44 Derrota 25-16-3
Bandera de Estados Unidos
John Carlo
KO 1 (10) 22/10/1994
Bandera de Estados Unidos
Washington
43 Derrota 25-15-3
Bandera de Canadá
Shane Sutcliffe
PTS 8 1/10/1994
Bandera de Canadá
Nanaimo
42 Victoria 25-14-3
Bandera de Estados Unidos
Eddie Curry
DESC. 8 (10) 22/6/1994
Bandera de Estados Unidos
Raleigh
41 Derrota 24-14-3
Bandera de Estados Unidos
James Wilder
PTS 10 27/2/1993
Bandera de Estados Unidos
Davenport
40 Victoria 24-13-3
Bandera de Estados Unidos
Kevin Poindexter
KO 1 (10) 11/12/1992
Bandera de Estados Unidos
Countryside
39 Derrota 23-13-3
Bandera de Estados Unidos
Kevin P. Porter
PTS 10 26/9/1992
Bandera de Estados Unidos
Lansing
38 Victoria 23-12-3
Bandera de Estados Unidos
Jack Jackson
KO 3 (10) 24/7/1992
Bandera de Estados Unidos
Countryside
37 Victoria 22-12-3
Bandera de Estados Unidos
Ken Bentley
PTS 10 17/6/1992
Bandera de Estados Unidos
Atlanta
36 Victoria 21-12-3
Bandera de Estados Unidos
Rick Myers
PTS 10 20/3/1992
Bandera de Estados Unidos
San Luis
35 Victoria 20-12-3
Bandera de Estados Unidos
Andre Crowder
PTS 10 28/2/1992
Bandera de Estados Unidos
Countryside
34 Victoria 19-12-3
Bandera de Estados Unidos
Lupe Guerra
KO 3 (10) 15/11/1991
Bandera de Estados Unidos
Gary
33 Derrota 18-12-3
Bandera de Canadá
Tony Morrison
KOT 1 (10) 30/5/1988
Bandera de Estados Unidos
Trumbull
32 Derrota 18-11-3
Bandera de Estados Unidos
Randall Cobb
PTS 10 18/3/1988
Bandera de Estados Unidos
Nashville
31 Derrota 18-10-3
Bandera de México
Ladislao Mijangos
PTS 10 20/12/1987
Bandera de Estados Unidos
San Antonio
30 Derrota 18-9-3
Bandera de Estados Unidos
Terry Mims
PTS 10 20/10/1987
Bandera de Estados Unidos
Cleveland
29 Nulo 18-8-3
Bandera de Estados Unidos
Jim Ashard
PTS 10 29/8/1987
Bandera de Estados Unidos
Eugene
28 Derrota 18-8-2
Bandera de Italia
Angelo Musone
KO 7 (10) 22/5/1987
Bandera de Italia
Jesi
27 Victoria 18-7-2
Bandera de Estados Unidos
Jeff Jordan
PTS 12 28/4/1987
Bandera de Japón
Nagoya
26 Derrota 17-7-2
Bandera de Cuba
José Ribalta
KOT 1 (10) 17/1/1987
Bandera de Estados Unidos
Coconut Grove
25 Derrota 17-6-2
Bandera de Estados Unidos
Rocky Sekorski
KOT 6 (10) 2/8/1986
Bandera de Estados Unidos
Detroit Lakes
24 Derrota 17-5-2
Bandera de Estados Unidos
Dwight Muhammad Qawi
KOT 6 (15) 22/3/1986
Bandera de Estados Unidos
Reno
23 Victoria 17-4-2
Bandera de Estados Unidos
Kip Kane
KOT 8 (12) 13/12/1985
Bandera de Estados Unidos
Nueva York
22 Victoria 16-4-2
Bandera de Estados Unidos
Tommy Franco Thomas
PTS 10 29/6/1985
Bandera de Estados Unidos
Santa Rosa
21 Victoria 15-4-2
Bandera de Estados Unidos
Tom Fischer
PTS 10 9/5/1985
Bandera de Estados Unidos
Detroit
20 Victoria 14-4-2
Bandera de Estados Unidos
Rick Kellar
KOT 3 (10) 9/4/1985
Bandera de Estados Unidos
Honolulu
19 Victoria 13-4-2
Bandera de Estados Unidos
Lupe Guerra
KOT 4 (10) 21/2/1985
Bandera de Estados Unidos
Detroit
18 Derrota 12-4-2
Bandera de Puerto Rico
Carlos de León
RET. 6 (10) 6/3/1983
Bandera de Estados Unidos
Atlantic City
17 Victoria 12-3-2
Bandera de Estados Unidos
Jesse Burnett
PTS 12 31/10/1982
Bandera de Estados Unidos
McAfee
16 Victoria 11-3-2
Bandera de Estados Unidos
Ivy Brown
PTS 10 24/2/1982
Bandera de Estados Unidos
Atlantic City
15 Derrota 10-3-2
Bandera de Estados Unidos
Larry Holmes
KOT 3 (15) 12/6/1981
Bandera de Estados Unidos
Detroit
14 Victoria 10-2-2
Bandera de Colombia
Bernardo Mercado
KOT 9 (12) 2/10/1980
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas
13 Victoria 9-2-2
Bandera de Estados Unidos
Kevin Isaac
KOT 8 (10) 3/5/1980
Bandera de Estados Unidos
San Carlos
12 Nulo 8-2-2
Bandera de Estados Unidos
Eddie López
PTS 10 8/3/1980
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas
11 Victoria 8-2-1
Bandera de Uruguay
Alfredo Evangelista
KO 5 (10) 12/1/1980
Bandera de Estados Unidos
Atlantic City
10 Derrota 7-2-1
Bandera de Sudáfrica
Gerrie Coetzee
KOT 1 (12) 24/6/1979
Bandera de Mónaco
Fontvieille
9 Derrota 7-1-1
Bandera de Estados Unidos
Muhammad Alí
PTS 15 15/9/1978
Bandera de Estados Unidos
Nueva Orleans
8 Victoria 7-0-1
Bandera de Estados Unidos
Muhammad Alí
PTS 15 15/2/1978
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas
7 Victoria 6-0-1
Bandera de Italia
Alfio Righetti
PTS 10 18/11/1977
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas
6 Nulo 5-0-1
Bandera de Estados Unidos
Scott LeDoux
PTS 10 22/10/1977
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas
5 Victoria 5-0
Bandera de Estados Unidos
Bruce Scott
KO 3 (8) 1/6/1977
Bandera de Canadá
Montreal
4 Victoria 4-0
Bandera de Puerto Rico
Pedro Alvarado
KO 1 (8) 7/5/1977
Bandera de Estados Unidos
San Luis
3 Victoria 3-0
Bandera de Estados Unidos
Jerry McIntyre
KO 1 (6) 20/3/1977
Bandera de Estados Unidos
Louisville
2 Victoria 2-0
Bandera del Reino Unido
Peter Freeman
KO 1 (6) 5/3/1977
Bandera del Reino Unido
Liverpool
1 Victoria 1-0
Bandera de Estados Unidos
Bob Smith
KOT 5 (6) 15/1/1977
Bandera de Estados Unidos
Las Vegas

Muerte

En mayo de 2019 fue diagnosticado con cáncer de próstata.[2]​ Falleció en Henderson (Nevada) el 5 de febrero del 2021, a los 67 años de edad.[1]

Referencias

  1. a b «Leon Spinks, Boxer Who Took Ali’s Crown and Lost It, Dies at 67». The New York Times (en inglés). 6 de febrero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
  2. «Boxing Champ Leon Spinks’ Prostate Cancer Has Spread — What Are the Treatment Options?». Survivor.net (en inglés). 3 de enero de 2020. Consultado el 7 de febrero de 2021. 

Enlaces externos


Predecesor:
Muhammad Ali
Asociación Mundial de Boxeo
15 de febrero de 1978 – 15 de septiembre de 1978
Sucesor:
Muhammad Ali
Predecesor:
Muhammad Ali
Consejo Mundial de Boxeo
15 de febrero de 1978 – 18 de marzo de 1978
Sucesor:
Ken Norton
Esta página se editó por última vez el 7 oct 2023 a las 08:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.