To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2022-23

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2022-23
XXI Liga Nacional de Voleibol Femenino
Datos generales
Sede
Lima, Perú Perú
Recinto
Polideportivo de Villa El Salvador
Categoría Primera División
Fecha de inicio 17 de enero de 2023
Fecha de cierre 27 de abril de 2023
Edición Vigésima primera
Organizador Federación Peruana de Voleibol
Patrocinador Apuesta Total
TV oficial

Movistar Deportes

Canal 3 (SD)

Canal 703 (HD)
Palmarés
Def. título
Regatas Lima (2)
Campeón Medalla de oro
Regatas Lima (8.º)
Subcampeón Medalla de plata
Alianza Lima
Tercero Medalla de bronce
USMP
MVP
Bandera de Perú
Karla Ortiz
Mejor ataque
Bandera de Perú
Karla Ortiz
Mejor bloqueo
Bandera de Perú
Flavia Montes
Mejor servicio
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
Mejor recepción
Bandera de Perú
Miriam Patiño
Mejor líbero
Bandera de Perú
Miriam Patiño
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 107 partidos
Mayor anotadora
Bandera de Argentina
Eliana Pérez (341 puntos)
Intercambio de plazas
Descenso(s):
Sumak Selva
Cronología
LNSV 2021-22 LNSV 2022-23 LNSV 2023-24
Sitio oficial

La Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú es la máxima competición de este deporte en el Perú, tanto en la rama femenina como en la masculina. La temporada 2022-2023 de la LNSV femenina es la vigésima primera en su historia y cuenta con doce equipos profesionales, dos más que en la temporada pasada. La organización, control y desarrollo de la LNSV están a cargo de la Federación Peruana de Voleibol (FPV).

Esta XXI edición de la LNSV tiene a la empresa de apuestas deportivas Apuesta Total como patrocinador principal, por lo que el torneo se llama comercialmente "Liga Nacional Superior de Voleibol Apuesta Total"[1]​. El patrocinio de esta empresa durará hasta la temporada 2024-2025. En cuanto a la difusión televisiva, Movistar Deportes sigue siendo el canal que transmite los partidos.

Inicio complicado

De acuerdo con el calendario deportivo 2022-2023 de la FPV, publicado en la resolución N° 014-FPV-2022, del 16 de mayo de 2022, la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2022-23 debió comenzar el 26 de noviembre de 2022 y culminar el 14 de mayo de 2023, pero la FPV retrasó el inicio "para el 7 de diciembre"[2]​, fecha en la que el torneo tampoco comenzó.

Luego, el 6 de diciembre del 2022, el Club Alianza Lima, a través de sus redes sociales, publicó que la LNSV 2022-2023 comenzaría el 17 de diciembre del 2022[3]​ y que "todos los partidos se realizarán en el Polideportivo de Villa El Salvador"[4]​. Información que fue confirmada por el presidente de la FPV, Gino Vegas en el canal Puro Vóley[5]​.

A continuación, la FPV presentó en conferencia de prensa, realizada el 12 de diciembre del 2022 en Lima, el comienzo de la Liga para el sábado 17 de diciembre con los partidos Alianza Lima-Túpac Amaru (3 p. m.) y Latino Amisa-Deportivo Soan (5 p. m.)[6]​. En la conferencia[7]​, también se confirmó que el precio de las entradas es de S/ 15 y S/ 30, que se venden a través de la ticketera electrónica JoinnUs. Tras la reprogramación del 25 de enero, la FPV dio a conocer que para los tripletes de los sábados el precio de las entradas es de S/ 20 y S/ 40.

Crisis político-social

Lamentablemente, el 15 de diciembre del 2022, la Federación postergó[8]​ otra vez el comienzo de la LNSV 2022-2023, debido a la grave crisis política y social[9]​ que vive Perú tras el fallido autogolpe de Estado[10]​ de Pedro Castillo Terrones y el rechazo a Dina Boluarte[11]​ como presidenta. Según el comunicado N° 03-2022 de la FPV, la nueva fecha de inicio sería el 17 de enero de 2023.

Tras varias postergaciones, la Liga por fin comenzó el 17 de enero con los partidos Regatas Lima-Sumak Selva (3 p. m.) y Alianza Lima-Túpac Amaru (5 p. m.), pero nuevamente la FPV tuvo que postergar seis partidos[12]​, debido a las diversas protestas sociales en contra de la presidenta Boluarte y el Congreso peruano, principalmente por la llamada Toma de Lima del 19 de enero, que obligó al Gobierno a suspender todas las actividades deportivas a nivel nacional[13]​.

Pese a que las protestas sociales continúan en Lima[14]​ y en otras ciudades peruanas, el lunes 23 de enero, la FPV anunció que el torneo se reiniciaba[15]​ el martes 24 de enero con los partidos Géminis-San Martín (3 p. m.) y Latino Amisa-Deportivo Soan (5 p. m.).

Debido a la nueva postergación, la FPV presentó la reprogramación de la Primera Etapa el 25 de enero, a través de la página oficial de la LNSV Apuesta Total en Facebook. Esta reprogramación tiene como eje central que Sumak Selva solo debe visitar Lima dos veces por cuestiones logísticas y económicas. De esta manera, el cuadro tarapotense jugará 4 partidos en 8 días durante febrero (del 5 al 12) y 5 partidos en 8 días durante marzo (del 4 al 11).

A puertas cerradas

Al no mejorar la situación político-social en Perú, el 1 de febrero de 2023, la FPV anunció, a través del comunicado N° 002-DOD-FPV-2023, que a partir del 2 de febrero los partidos de la LNSV 2022-2023 continuarán "a puertas cerradas (sin público) hasta que la situación se revierta"[16]​. Según la misma FPV, la medida quedó sin efecto el 3 de febrero y el público pudo volver a asistir al Polideportivo a partir del 4 de febrero[17]​.

En otro capítulo de desorganización y mala gestión, la FPV anunció el 16 de marzo de 2023, a través de su comunicado N° 004-2023-DOD/FPV, que "por motivos que escapan a nuestras manos, los partidos de la Liga de Vóley se jugarán a puertas cerradas hasta nuevo aviso"[18]​, coincidiendo con el comienzo de la Segunda Etapa de la temporada. El 20 de marzo, la FPV comunicó[19]​ que el público podrá volver a asistir a partir del 21 de marzo, luego de tres jornadas sin aficionados en las gradas del Polideportivo.

Equipos participantes

Al culminar la LNSV 2021-22, ocho equipos mantuvieron su presencia para esta temporada: Regatas Lima, Alianza Lima, Géminis, Latino Amisa, Rebaza Acosta, Circolo Sportivo Italiano, Jaamsa y Deportivo Alianza. Tras la decisión de la FPV de aumentar de 10 a 12 los cupos de la LNSV 22-23, el Grupo Soan (Deportivo Soan) ya no jugó la revalidación y también mantuvo su presencia para esta temporada, siendo el noveno equipo confirmado.

Los tres cupos restantes fueron definidos en el Torneo Reclasificatorio Femenino 2022, que se jugó del 19 al 24 de julio del 2022 en El Olivar de Jesús María y que contó con la participación de siete equipos: USMP, Real Mariscal Cáceres, Atlético Faraday, Sumak Selva, ACD Túpac Amaru, Sport Performance y Los Brillantes[20]​. Tras seis jornadas de competencia, los equipos Universidad San Martín de Porres (Lima), ACD Túpac Amaru (Lima) y Sumak Selva[21]​ (Tarapoto) lograron el ascenso a la Liga Nacional Superior de Vóley 2022-23, que contará nuevamente con un equipo que no es de Lima o del Callao.

Equipos participantes de la LNSV 2022-2023
N.º Clubes Títulos LNSV Disunvol Torneo Reciente Ciudades Entrenadores Capitanas
1
Regatas Lima
8 7 1 Campeón LNSV 2021-22
Lima
Bandera de Argentina
Horacio Bastit
Bandera de Perú
Karla Ortiz
2
USMP
5 5 0 Primero Reclasificatorio
Bandera de Brasil
Vinícius Gamino
Bandera de Perú
Alexandra Machado
3
Alianza Lima
3 0 3 Subcampeón LNSV 2021-22
Bandera de Brasil
Rafael Petry[22]
Bandera de Perú
Esmeralda Sánchez y
Bandera de Brasil
Marina Scherer
4
Géminis
3 3 0 Tercero LNSV 2021-22
Bandera de Cuba
Juan Carlos Gala
Bandera de Perú
Andrea Sandoval
5
CS Italiano
2 2 0 Cuarto LNSV 2021-22
Bandera de Perú
Walter Lung
Bandera de Perú
Cristina Cuba
6
Latino Amisa
0 0 0 Quinto LNSV 2021-22
Bandera de Corea del Sur
Byung-Tae Seo
Bandera de Perú
Danae Carranza
7
Rebaza Acosta
0 0 0 Sexto LNSV 2021-22
Callao
Bandera de Perú
Heinz Garro
Bandera de Perú
Wendy Flores
8
Jaamsa
0 0 0 Sétimo LNSV 2021-22
Lima
Bandera de Perú
Martín Rodríguez
Bandera de Perú
Lucía Magallanes
9
Deportivo Alianza
0 0 0 Octavo LNSV 2021-22
Bandera de Perú
Arturo Gambini (hasta el 25/2/2023) y
Bandera de Perú
Pedro Quintana (desde el 28/2/2023)
Bandera de Perú
Camila Pineda
10
Deportivo Soan
0 0 0 Noveno LNSV 2021-22
Bandera de Perú
Carlos Rivero
Bandera de Perú
Yuriko Ventura
11
ACD Túpac Amaru
0 0 0 Segundo Reclasificatorio
Bandera de Perú
José Castillo
Bandera de Perú
Andrea Chumacero
12
Sumak Selva
0 0 0 Tercero Reclasificatorio
Tarapoto
Bandera de Perú
Maxwell Bartra
Bandera de Perú
Kyara Becerra

Relevos de esta temporada

Descendió al Torneo Reclasificatorio
1
USMP
Ascienden a la LNSV 2022-23
1
USMP (1.º del Torneo Reclasificatorio)
2
ACD Túpac Amaru (2.º del Torneo Reclasificatorio)
3
Sumak Selva (3.º del Torneo Reclasificatorio)

Jugadoras y comandos técnicos

Mercado de pases

Jugadoras extranjeras

La cantidad de jugadoras extranjeras que cada equipo puede tener inscritas es cinco (5), pero solo pueden jugar tres (3) al mismo tiempo en cancha.

N.º Clubes Jugadoras extranjeras
1
Regatas Lima
Bandera de Estados Unidos
Grace Turner
Bandera de Estados Unidos
Zyonna Fellows[23]
Bandera de Estados Unidos
Adrian Ell[24]
2
USMP
Bandera de Brasil
Camila Silva[25]
Bandera de Brasil
Simone Scherer
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
Bandera de Chile
Catalina Reyes
3
Alianza Lima
Bandera de Brasil
Marina Scherer[26]
Irina Klimanova[27]
Bandera de Brasil
Fernanda De Souza[28]
Bandera de Estados Unidos
Karrington Jones[29]
Bandera de Ucrania
Polina Kochetkova[30]
4
Géminis
Bandera de la República Dominicana
Florangel Terrero[25]
Bandera de la República Dominicana
Yokaty Pérez
5
CS Italiano
Bandera de Brasil
Ednéia Anjos
Bandera de Brasil
Mariana Capovilla
6
Latino Amisa
Bandera de Brasil
Bruna Neri
Bandera de Japón
Kanna Hanazawa
Bandera de Estados Unidos
Morgan Bossler
7
Rebaza Acosta
Bandera de Brasil
Danielle Dos Santos[25]
Bandera de Brasil
Gabriela Poli
8
Jaamsa
Bandera de Estados Unidos
Sabryn Roberts[31]
Bandera de Cuba
Claudia Hernández
9
Deportivo Alianza
Bandera de Venezuela
Iberia Chourio
Bandera de Argentina
Guadalupe Quiroga
Bandera de Venezuela
Karelys Mosquera
10
Deportivo Soan
Bandera de Brasil
Melyssa Xavier
Bandera de Estados Unidos
Ashley Watkins[25]
Bandera de la República Dominicana
Yaniris Miller-Green[32]
Bandera de Estados Unidos
Danielle Mahaffey[32]
Bandera de Brasil
María Da Silva[32]
11
ACD Túpac Amaru
Bandera de Chile
Florencia Giglio[33]
Bandera de Colombia
Estefanía López[33]
Bandera de Chile
Karen Morales
Bandera de Brasil
Taise Martins
12
Sumak Selva
Bandera de Colombia
Valentina Gaviria[34]
Bandera de Chile
Beatriz López[34]
Bandera de Colombia
Karol Barrios[34]
Bandera de Colombia
Nathalia Borrero

Primera Etapa

Esta etapa consiste en una sola ronda de todos contra todos y se jugará desde el 17 de enero hasta el 14 de marzo de 2023. Tras terminar las once fechas, los ocho mejores equipos clasificarán a la Serie A y a la Serie B para disputar el título nacional; mientras que los cuatro últimos disputarán la Serie C para definir qué equipo jugará la Revalidación contra el subcampeón de la Liga Nacional Intermedia de Voleibol 2023 y qué club descenderá directo a la LNIV 2024.

Clasificación de la Primera Etapa

Cada triunfo por 3-0 y por 3-1 otorga 3 puntos al equipo ganador y cada triunfo por 3-2 otorga 2 puntos al equipo ganador y 1 punto al equipo perdedor. Si hay empate en puntos, se desempata teniendo en cuenta la cantidad de partidos ganados. Si el empate persiste, el ratio de sets. Si el empate continúa, el ratio de puntos.

  •      Clasifican a la serie A y a la serie B por el título nacional.      Jugarán la Serie C por la permanencia.
  • Última actualización: 14 de marzo de 2023.
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Regatas Lima
30 11 10 1 8 2 1 31 5 6.200 887 665 1.334 Clasifica a la Serie A
Alianza Lima
28 11 9 2 6 3 1 1 30 9 3.333 942 736 1.280 Clasifica a la Serie B
USMP
27 11 9 2 4 4 1 1 1 29 12 2.417 927 815 1.137
Jaamsa
25 11 9 2 4 3 2 1 1 28 13 2.150 969 884 1.096 Clasifica a la Serie A
Géminis
21 11 7 4 3 1 2 2 2 25 17 1.471 939 858 1.094
Rebaza Acosta
16 11 5 6 2 2 1 2 3 1 22 22 1.000 990 940 1.053 Clasifica a la Serie B
Latino Amisa
14 11 5 6 3 1 1 3 3 18 21 0.857 874 886 0.986
CS Italiano
12 11 4 7 3 1 7 19 22 0.860 924 946 0.977 Clasifica a la Serie A
ACD Túpac Amaru
10 11 4 7 1 1 2 1 6 13 26 0.500 754 892 0.845 Jugarán la Serie C por la permanencia
10°
Deportivo Soan
10 11 3 8 1 1 1 1 6 12 26 0.460 791 865 0.914
11°
Deportivo Alianza
3 11 1 10 1 9 3 30 0.100 566 802 0.706
12°
Sumak Selva
2 11 11 2 2 7 6 33 0.182 673 947 0.711

Véase también: Fixture por equipo en la Primera Etapa.

Véase también: Evolución de posiciones en la Primera Etapa.

Resultados

Los 66 partidos de la primera etapa se jugaron del 17 de enero al 14 de marzo de 2023. Tras la reprogramación del 25 de enero, el orden cronológico inicial de las fechas quedó completamente alterado. Las MVP de cada partido son elegidas por la FPV y no por el canal que transmite los partidos.

  • Última actualización: 14 de marzo de 2023.
Fecha 1
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
1 17 de enero 15:00 Herbert Gonzales
Regatas Lima
3-0
Sumak Selva
25-15 25-11 25-16 x x 75-42 1.05
Bandera de Perú
Thaisa Mc Leod
2 17:00 José Vásquez
Alianza Lima
3-0
ACD Túpac Amaru
25-17 25-6 25-19 x x 75-42 1.08
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
3 24 de enero 15:00 Luis Huaylinos
Géminis
3-2
USMP
20-25 24-26 25-13 25-11 15-11 109-86 1.58
Bandera de la República Dominicana
Florangel Terrero
4 17:00 José Vásquez
Latino Amisa
3-0
Deportivo Soan
25-11 25-17 25-22 x x 75-50 1.14
Bandera de Brasil
Bruna Neri
5 26 de enero 15:00 Luis Huaylinos
Rebaza Acosta
3-0
Deportivo Alianza
25-15 25-13 25-12 x x 75-40 1.04
Bandera de Brasil
Danielle Dos Santos
6 17:00 Herbert Gonzales
CS Italiano
1-3
Jaamsa
22-25 25-19 22-25 28-30 x 97-99 2.00
Bandera de Estados Unidos
Sabryn Roberts
Fecha 2
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
7 28 de enero 15:00 Herbert Gonzales
Regatas Lima
3-1
ACD Túpac Amaru
25-13 25-19 21-25 25-21 x 96-78 1.51
Bandera de Perú
Thaisa Mc Leod
8 17:00 Jorge Nazario
Sumak Selva
0-3
USMP
13-25 21-25 12-25 x x 46-75 1.12
Bandera de Perú
Astrid Ruiz
9 29 de enero 15:00 Jorge Nazario
Alianza Lima
3-0
Deportivo Soan
27-25 25-15 25-13 x x 77-53 1.22
Bandera de Brasil
Fernanda Melo
10 17:00 Luis Huaylinos
Géminis
3-0
Deportivo Alianza
25-18 25-14 25-20 x x 75-52 1.10
Bandera de Perú
Andrea Sandoval
11 31 de enero 15:00 Rocío Huarcaya
Latino Amisa
0-3
Jaamsa
18-25 20-25 21-25 x x 59-75 1.18
Bandera de Estados Unidos
Sabryn Roberts
12 17:00 José Vásquez
Rebaza Acosta
3-1
CS Italiano
28-30 25-9 25-21 25-21 x 103-81 1.54
Bandera de Perú
Zaira Manzo
Fecha 3
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
17 4 de febrero 18:00 Luis Huaylinos
Géminis
3-1
CS Italiano
19-25 25-17 26-24 25-16 x 95-82 1.41
Bandera de Perú
Andrea Sandoval
18 5 de febrero 15:00 Rocío Huarcaya
Regatas Lima
3-0
USMP
25-19 25-21 25-17 x x 75-57 1.11
Bandera de Perú
Alexandra Muñoz
19 17:00 Claudia Vega
Sumak Selva
0-3
Deportivo Alianza
13-25 20-25 18-25 x x 51-75 1.09
Bandera de Perú
María Abregú
20 7 de febrero 15:00 José Vásquez
Latino Amisa
3-1
Rebaza Acosta
25-23 27-25 17-25 27-25 x 96-98 1.53
Bandera de Perú
Grecia Herrada
21 17:00 Luis Huaylinos
ACD Túpac Amaru
3-2
Deportivo Soan
23-25 25-19 17-25 25-16 21-19 111-104 2.04
Bandera de Chile
Florencia Giglio
36 19 de febrero 15:00 Consuelo Fuentes
Alianza Lima
2-3
Jaamsa
25-19 22-25 29-31 25-18 16-18 117-111 2.24
Bandera de Perú
María Rodríguez
Fecha 4
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
13 2 de febrero 15:00 Consuelo Fuentes
Regatas Lima
3-0
Deportivo Soan
25-18 25-23 25-14 x x 75-55 1.14
Bandera de Perú
Kiara Montes
14 17:00 Luis Huaylinos
USMP
3-0
Deportivo Alianza
25-15 25-21 25-14 x x 75-50 1.09
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
15 4 de febrero 14:00 Consuelo Fuentes
ACD Túpac Amaru
0-3
Jaamsa
16-25 15-25 28-30 x x 59-80 1.17
Bandera de Perú
Janice Torres
22 9 de febrero 15:00 Consuelo Fuentes
Sumak Selva
0-3
CS Italiano
27-29 20-25 17-25 x x 64-79 1.23
Bandera de Perú
Kiara Vicente
29 14 de febrero 15:00 Consuelo Fuentes
Géminis
2-3
Latino Amisa
25-23 23-25 25-20 23-25 15-17 111-110 2.10
Bandera de Brasil
Bruna Neri
30 17:00 José Vásquez
Alianza Lima
3-1
Rebaza Acosta
25-21 21-25 25-12 25-15 x 96-73 1.43
Bandera de Brasil
Marina Scherer
Fecha 5
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
23 9 de febrero 17:00 Rocío Huarcaya
Alianza Lima
3-0
Géminis
25-13 25-16 25-19 x x 75-48 1.08
Bandera de Brasil
Marina Scherer
24 11 de febrero 14:00 José Vásquez
Sumak Selva
0-3
Latino Amisa
17-25 16-25 23-25 x x 56-75 1.06
Bandera de Perú
Grecia Herrada
25 16:00 Consuelo Fuentes
Regatas Lima
3-0
Deportivo Alianza
25-18 25-12 25-11 x x 75-41 1.01
Bandera de Estados Unidos
Zyonna Fellows
26 18:00 Miguel Ballena
Deportivo Soan
0-3
Jaamsa
16-25 22-25 21-25 x x 59-75 1.18
Bandera de Perú
Angélica Aquino
28 12 de febrero 17:00 Miguel Ballena
USMP
3-1
CS Italiano
25-20 13-25 25-23 25-15 x 88-83 1.47
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
54 5 de marzo 15:00 Luis Huaylinos
ACD Túpac Amaru
0-3
Rebaza Acosta
17-25 20-25 15-25 x x 52-75 1.06
Bandera de Brasil
Danielle Dos Santos
Fecha 6
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
31 16 de febrero 15:00 Rocío Huarcaya
Regatas Lima
3-0
Jaamsa
25-23 25-13 25-17 x x 75-53 1.09
Bandera de Perú
Karla Ortiz
32 17:00 José Vásquez
Deportivo Alianza
0-3
CS Italiano
23-25 22-25 20-25 x x 65-75 1.24
Bandera de Perú
Kiara Vicente
33 18 de febrero 14:00 Consuelo Fuentes
Deportivo Soan
1-3
Rebaza Acosta
25-21 22-25 21-25 25-27 x 93-98 1.49
Bandera de Perú
Nayeli Yábar
34 16:00 Rocío Huarcaya
USMP
3-1
Latino Amisa
23-25 25-21 25-20 25-9 x 98-75 1.38
Bandera de Perú
Mabel Olemar
35 18:00 José Vásquez
ACD Túpac Amaru
0-3
Géminis
20-25 12-25 13-25 x x 45-75 1.03
Bandera de la República Dominicana
Florangel Terrero
56 7 de marzo 15:00 Luis Huaylinos
Sumak Selva
0-3
Alianza Lima
8-25 14-25 17-25 x x 39-75 1.00
Bandera de Brasil
Marina Scherer
Fecha 7
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
27 12 de febrero 15:00 Jorge Álvarez
ACD Túpac Amaru
3-2
Sumak Selva
25-13 25-20 17-25 24-26 15-5 106-89 1.52
Bandera de Chile
Karen Morales
37 19 de febrero 15:00 Julio Lluque
Regatas Lima
3-1
CS Italiano
27-25 25-8 24-26 25-19 x 101-78 1.42
Bandera de Perú
Flavia Montes
38 21 de febrero 15:00 Julio Lluque
Deportivo Alianza
0-3
Latino Amisa
9-25 17-25 24-26 x x 50-76 1.03
Bandera de Japón
Kanna Hanazawa
39 17:00 José Vásquez
Jaamsa
3-1
Rebaza Acosta
25-22 22-25 25-22 25-22 x 97-91 1.56
Bandera de Perú
Angélica Aquino
40 23 de febrero 17:00 Rocío Huarcaya
Deportivo Soan
0-3
Géminis
16-25 22-25 16-25 x x 54-75 1.07
Bandera de Perú
Andrea Sandoval
41 15:00 Consuelo Fuentes
USMP
3-1
Alianza Lima
25-21 25-20 13-25 25-20 x 88-86 1.44
Bandera de Perú
Alexandra Machado
Fecha 8
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
43 25 de febrero 16:00 José Vásquez
CS Italiano
3-1
Latino Amisa
25-20 24-26 25-22 25-23 x 99-91 1.47
Bandera de Perú
Elena Keldibekova
44 18:00 William Vallejos
Regatas Lima
3-0
Rebaza Acosta
25-15 25-16 25-17 x x 75-48 1.09
Bandera de Perú
Miriam Patiño
45 26 de febrero 15:00 William Vallejos
Jaamsa
3-2
Géminis
23-25 25-19 25-21 25-27 15-13 113-105 2.03
Bandera de Perú
Yujhamy Mosquera
47 28 de febrero 17:00 Consuelo Fuentes
Deportivo Alianza
0-3
Alianza Lima
14-25 12-25 16-25 x x 42-75 1.04
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
50 2 de marzo 17:00 Julio Lluque
USMP
3-0
ACD Túpac Amaru
25-18 25-11 25-10 x x 75-39 0.59
Bandera de Brasil
Simone Scherer
55 5 de marzo 17:00 Walter Vera
Deportivo Soan
3-1
Sumak Selva
25-18 22-25 25-15 25-13 x 97-71 1.31
Bandera de Estados Unidos
Danielle Mahaffey
Fecha 9
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
42 25 de febrero 14:00 Julio Lluque
Deportivo Alianza
0-3
ACD Túpac Amaru
14-25 20-25 20-25 x x 54-75 1.09
Bandera de Chile
Karen Morales
46 26 de febrero 17:00 Julio Lluque
Deportivo Soan
0-3
USMP
18-25 15-25 21-25 x x 54-75 1.10
Bandera de Perú
Mabel Olemar
48 28 de febrero 17:00 José Vásquez
Regatas Lima
3-0
Latino Amisa
25-18 25-19 25-22 x x 75-59 1.14
Bandera de Perú
Karla Ortiz
49 2 de marzo 15:00 Rocío Huarcaya
Rebaza Acosta
2-3
Géminis
25-21 28-26 21-25 22-25 12-15 108-112 2.04
Bandera de Perú
Andrea Sandoval
51 4 de marzo 14:00 Walter Vera
CS Italiano
1-3
Alianza Lima
23-25 25-20 19-25 19-25 x 86-95 1.45
Bandera de Brasil
Fernanda Melo
52 16:00 Julio Lluque
Jaamsa
3-1
Sumak Selva
25-14 25-11 26-28 25-16 x 101-69 1.32
Bandera de Cuba
Claudia Hernández
Fecha 10
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
16 4 de febrero 16:00 José Vásquez
Latino Amisa
0-3
Alianza Lima
22-25 23-25 19-25 x x 64-75 1.19
Bandera de Perú
Brenda Lobatón
53 4 de marzo 18:00 Consuelo Fuentes
Regatas Lima
3-0
Géminis
25-21 25-20 25-17 x x 75-58 1.14
Bandera de Perú
Flavia Montes
57 7 de marzo 17:00 Rocío Huarcaya
Jaamsa
1-3
USMP
17-25 25-22 26-28 22-25 x 90-100 1.48
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
58 9 de marzo 15:00 José Vásquez
CS Italiano
3-0
ACD Túpac Amaru
25-16 25-12 25-20 x x 75-48 1.06
Bandera de Perú
Sandra Ostos
59 17:00 Juan Flores
Rebaza Acosta
3-2
Sumak Selva
25-13 26-28 22-25 25-12 15-10 113-88 1.48
-
Bandera de Perú
Milagros Hernández
60 11 de marzo 14:00 Consuelo Fuentes
Deportivo Alianza
0-3
Deportivo Soan
10-25 16-25 18-25 x x 44-75 1.04
Bandera de Perú
Yuriko Ventura
Fecha 11
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
61 11 de marzo 16:00 Luis Huaylinos
Géminis
3-0
Sumak Selva
25-22 26-24 25-12 x x 76-58 1.12
Bandera de Perú
Andrea Sandoval
62 18:00 Rocío Huarcaya
Regatas Lima
1-3
Alianza Lima
22-25 20-25 25-21 23-25 x 90-96 1.56
Bandera de Perú
Esmeralda Sánchez
63 12 de marzo 15:00 José Vásquez
Rebaza Acosta
2-3
USMP
22-25 25-22 23-25 25-23 13-15 108-110 2.10
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
64 17:00 Consuelo Fuentes
Latino Amisa
1-3
ACD Túpac Amaru
21-25 25-27 25-22 23-25 x 94-99 1.50
Bandera de Colombia
Estefanía López
65 14 de marzo 15:00 Herbert Gonzales
CS Italiano
1-3
Deportivo Soan
25-21 22-25 24-26 18-25 x 89-97 1.47
Bandera de Brasil
Melyssa Xavier
66 17:00 Julio Lluque
Jaamsa
3-0
Deportivo Alianza
25-20 25-13 25-20 x x 75-53 1.10
Bandera de Cuba
Claudia Hernández

Segunda Etapa

Esta etapa está dividida en tres series de cuatro equipos cada una. Las series A y B se jugarán para definir a los semifinalistas por el título nacional; y la Serie C se jugará para definir el descenso. Los 30 partidos de esta etapa se disputarán del 16 de marzo al 9 de abril de 2023. En esta instancia, los clubes arrastrarán los resultados que obtuvieron frente a sus rivales en la Primera Etapa, tanto en la lucha por el título como en la lucha por la permanencia.

Serie A por el título

Este grupo estuvo conformado por los equipos 1° (Regatas Lima), 4° (Jaamsa), 5° (Géminis) y 8° (Circolo) de la Primera Etapa. Se jugó con partidos de ida y vuelta. En esta instancia, los clubes arrastraron los resultados que obtuvieron frente a sus rivales de serie en la Primera Etapa.

Clasificación de la Serie A

  • La tabla incluye los resultados que los equipos obtuvieron al enfrentarse entre los ocho mejores de la primera etapa.
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Regatas Lima
34 13 12 1 8 2 2 1 37 9 4.111 1116 913 1.222 Clasifican a semifinales
Jaamsa
24 13 8 5 3 3 2 2 1 2 29 22 1.318 1144 1129 1.013
CS Italiano
11 13 4 9 1 2 1 7 2 19 31 0.613 1084 1169 0.927 Eliminados
Géminis
10 12 3 10 1 2 3 2 5 17 35 0.488 1092 1191 0.917

Véase también: Tabla de puntos que arrastran los equipos que luchan por el título.

Resultados de la Serie A

Ida
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
68 16 de marzo 17:00 Julio Lluque
Regatas Lima
3-0
CS Italiano
25-19 25-19 25-11 x x 75-49 1.14
Bandera de Perú
Alexandra Muñoz
72 19 de marzo Herbert Gonzales
Jaamsa
3-0
Géminis
25-16 25-19 25-19 x x 75-54 1.13
Bandera de Perú
Angélica Aquino
76 23 de marzo Herbert Gonzales
Regatas Lima
3-2
Géminis
24-26 31-33 25-22 25-21 15-10 120-112 2.22
Bandera de Perú
Karla Ortiz
79 28 de marzo 15:00 Herbert Gonzales
Jaamsa
3-1
CS Italiano
25-16 17-25 25-20 25-23 x 92-84 1.41
Bandera de Perú
Angélica Aquino
81 30 de marzo José Vásquez
Regatas Lima
3-2
Jaamsa
25-18 22-25 25-16 16-25 15-9 103-93 2.00
Bandera de Perú
Kiara Montes
83 1 de abril José Vásquez
Géminis
1-3
CS Italiano
20-25 22-25 25-21 22-25 x 89-96 1.46
Bandera de Perú
Sandra Ostos
Vuelta
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
85 2 de abril 15:00 Consuelo Fuentes
CS Italiano
0-3
Regatas Lima
22-25 24-26 16-25 x x 62-76 1.18
Bandera de Estados Unidos
Zyonna Fellows
87 4 de abril Herbert Gonzales
Géminis
0-3
Jaamsa
16-25 23-25 18-25 x x 57-75 1.18
Bandera de Perú
Angélica Aquino
89 5 de abril Herbert Gonzales
Géminis
1-3
Regatas Lima
15-25 26-28 25-23 16-25 x 82-101 1.43
Bandera de Perú
Karla Ortiz
92 8 de abril 17:00 Juan Flores
CS Italiano
3-2
Jaamsa
25-23 25-27 25-20 22-25 15-10 112-105 2.07
Bandera de Venezuela
Yordalys Burguillos
94 9 de abril Consuelo Fuentes
Jaamsa
0-3
Regatas Lima
22-25 23-25 21-25 x x 66-75 1.19
Bandera de Perú
Kiara Montes
96 11 de abril Luis Huaylinos
CS Italiano
3-0
Géminis
25-14 25-23 25-23 x x 75-60 1.11
Bandera de Perú
Sandra Ostos

Serie B por el título

Este grupo estuvo conformado por los equipos 2° (Alianza Lima), 3° (USMP), 6° (Rebaza Acosta) y 7° (Latino Amisa) de la Primera Etapa. Se jugó con partidos de ida y vuelta. En esta instancia, los clubes arrastraron los resultados que obtuvieron frente a sus rivales de serie en la Primera Etapa.

Clasificación de la Serie B

  • La tabla incluye los resultados que los equipos obtuvieron al enfrentarse entre los ocho mejores de la primera etapa.
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
1.º
Alianza Lima
29 13 10 3 5 3 2 1 1 1 33 16 2.063 1151 1012 1.137 Clasifican a semifinales
2.º
USMP
28 13 9 4 1 7 1 2 2 31 21 1.476 1155 1114 1.037
Rebaza Acosta
12 13 3 10 1 1 1 4 5 1 22 33 0.667 1198 1242 0.965 Eliminados
Latino Amisa
8 13 3 10 2 1 3 6 13 34 0.382 963 1133 0.850

Véase también: Tabla de puntos que arrastran los equipos que luchan por el título.

Resultados de la Serie B

Ida
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
70 18 de marzo 17:00 Herbert Gonzales
Alianza Lima
3-0
Latino Amisa
25-19 25-18 25-15 x x 75-52 1.11
Bandera de Perú
Aixa Vigil
74 21 de marzo Herbert Gonzales
USMP
3-1
Rebaza Acosta
25-16 25-22 22-25 25-21 x 97-84 1.47
Bandera de Brasil
Simone Scherer
78 25 de marzo José Vásquez
Alianza Lima
3-2
Rebaza Acosta
25-19 22-25 20-25 28-26 15-11 110-106 2.15
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
80 28 de marzo Luis Huaylinos
USMP
3-1
Latino Amisa
25-17 12-25 25-17 25-21 x 87-80 1.35
Bandera de Brasil
Simone Scherer
82 30 de marzo Consuelo Fuentes
Alianza Lima
0-3
USMP
26-28 19-25 22-25 x x 67-78 1.27
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
84 1 de abril Herbert Gonzales
Rebaza Acosta
1-3
Latino Amisa
23-25 28-26 21-25 19-25 x 91-101 1.57
Bandera de Japón
Kanna Hanazawa
Vuelta
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
86 2 de abril 17:00 Julio Lluque
Latino Amisa
0-3
Alianza Lima
17-25 16-25 22-25 x x 55-75 1.10
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
88 4 de abril José Vásquez
Rebaza Acosta
3-2
USMP
25-18 29-27 23-25 22-25 15-10 114-105 2.17
Bandera de Brasil
Danielle Dos Santos
90 5 de abril Luis Huaylinos
Rebaza Acosta
2-3
Alianza Lima
17-25 25-21 20-25 25-22 9-15 96-108 2.12
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
91 8 de abril 15:00 Jairo Castillón
Latino Amisa
1-3
USMP
14-25 25-21 11-25 17-25 x 67-96 1.36
Bandera de Perú
Mabel Olemar
93 9 de abril Herbert Gonzales
USMP
0-3
Alianza Lima
24-26 21-25 20-25 x x 65-76 1.36
Bandera de Perú
Maricarmen Guerrero
95 11 de abril Herbert Gonzales
Latino Amisa
0-3
Rebaza Acosta
26-28 12-25 16-25 x x 54-78 1.17
Bandera de Brasil
Danielle Dos Santos

Serie C por la permanencia

Este grupo estuvo conformado por los equipos 9° (ACD Túpac Amaru), 10° (Deportivo Soan), 11° (Deportivo Alianza) y 12° (Sumak Selva) de la primera etapa. Se jugó una ronda de todos contra todos. En esta instancia, los clubes arrastraron los resultados que obtuvieron frente a sus rivales de serie en la Primera Etapa. El último descendió a la LNIV 2024 y el penúltimo jugó la Revalidación contra Molivoleibol, subcampeón de la Liga Nacional Intermedia de Voleibol 2023.

Clasificación de la Serie C

  • La tabla incluye los resultados que los cuatro equipos obtuvieron al enfrentarse entre sí en la primera etapa.
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
ACD Túpac Amaru
13 6 5 1 2 3 1 17 9 1.889 564 505 1.127 Mantienen la categoría
Deportivo Soan
13 6 4 2 2 1 1 2 16 9 1.778 573 476 1.204
Deportivo Alianza
5 6 2 4 1 1 1 3 7 14 0.500 410 474 0.865 Jugó la Revalidación contra Molivoleibol
Sumak Selva
5 6 1 5 1 2 1 2 8 16 0.500 456 548 0.832 Descendió a la LNIV 2024

Véase también: Tabla de puntos que arrastran los equipos que luchan por la permanencia.

Resultados de la Serie C

Ida
N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
67 16 de marzo 15:00 Herbert Gonzales
ACD Túpac Amaru
3-0
Sumak Selva
25-11 25-15 25-17 x x 75-43 1.05
Bandera de Chile
Florencia Giglio
69 18 de marzo Consuelo Fuentes
Deportivo Soan
3-0
Deportivo Alianza
25-14 25-17 25-18 x x 75-49 1.05
Bandera de Estados Unidos
Danielle Mahaffey
71 19 de marzo Julio Lluque
ACD Túpac Amaru
2-3
Deportivo Alianza
25-21 19-25 13-25 25-16 13-15 95-102 1.52
Bandera de Argentina
Guadalupe Quiroga
73 21 de marzo José Vásquez
Deportivo Soan
3-2
Sumak Selva
20-25 25-23 25-12 24-26 15-13 109-99 2.02
Bandera de la República Dominicana
Yaniris Miller-Green
75 23 de marzo Consuelo Fuentes
Deportivo Alianza
1-3
Sumak Selva
24-26 16-25 29-27 17-25 x 86-103 1.42
Bandera de Perú
Ariana Philipps
77 25 de marzo Consuelo Fuentes
ACD Túpac Amaru
3-2
Deportivo Soan
25-23 18-25 15-25 27-25 17-15 102-113 2.01
Bandera de Chile
Karen Morales

Revalidación 2023

La Revalidación enfrentó al penúltimo de la Serie C de la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2022-23 (Deportivo Alianza) contra el subcampeón de la Liga Nacional Intermedia de Voleibol 2023 (Molivoleibol). El ganador de este duelo jugará la LNSV 2023-24 y el perdedor jugará la LNIV 2024. La Revalidación se jugó a un partido definitorio ya que ambos equipos eran de Lima-Callao, pero si uno de los equipos era de provincia, se jugaba a partidos de ida y vuelta. El duelo se disputó el domingo 2 de abril a las 4 p. m. en el coliseo del Circolo Sportivo Italiano. El precio de cada entrada fue diez soles.

Pos. Equipos Score final Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Deportivo Alianza
1-0 1 1 1 3 2 1.500 108 110 0.982 Jugará la LNSV 2023-24
Molivoleibol
0-1 1 1 1 2 3 0.667 110 108 1.019 Jugará la LNIV 2024

Resultado

N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
107 2 de abril 16:00 Definitorio
Deportivo Alianza
3-2
Molivoleibol
21-25 28-26 25-21 19-25 15-13 108-110 2.26

Tercera Etapa: Semifinales

Los equipos que ganen 2 de 3 partidos en cada semifinal clasificarán a la final del campeonato. Si un equipo gana los dos primeros partidos de su semifinal, el partido extra no se jugará.

Semifinal 1

En esta llave se enfrentan el 1° de la Serie A contra el 2° de la Serie B.

Pos. Equipos Score final Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Regatas Lima
2-0 2 2 2 6 2 3.000 190 143 1.329 Pasa a la gran final
USMP
0-2 2 2 2 2 6 0.333 143 190 0.753 Jugará tercer lugar

Resultados

N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
97 13 de abril 15:00 Rocío Huarcaya
Regatas Lima
3-1
USMP
25-20 25-16 17-25 25-15 x 92-76 1.36
Bandera de Perú
Kiara Montes
100 16 de abril 17:00 Walter Vera
USMP
1-3
Regatas Lima
10-25 18-25 25-23 14-25 x 67-98 1.34
Bandera de Estados Unidos
Zyonna Fellows

Semifinal 2

En esta llave se enfrentan el 1° de la Serie B contra el 2° de la Serie A.

Pos. Equipos Score final Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Alianza Lima
2-0 2 2 2 6 2 3.000 185 165 1.121 Pasa a la gran final
Jaamsa
0-2 2 2 2 2 6 0.333 165 185 0.892 Jugará tercer lugar

Resultados

N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
98 13 de abril 17:00 Walter Vera
Jaamsa
1-3
Alianza Lima
22-25 25-22 19-25 9-25 x 75-97 1.48
Bandera de Brasil
Fernanda Melo
99 16 de abril 15:00 Rocío Huarcaya
Alianza Lima
3-1
Jaamsa
25-23 13-25 25-23 25-19 x 88-90 1.46
Bandera de Perú
Maricarmen Guerrero

Cuarta Etapa: Finales

Tercer Lugar

El equipo que gane 2 de 3 partidos, obtendrá el tercer lugar de la LNSV 2022-23. Si un equipo gana los dos primeros partidos, el partido extra no se jugará.

Pos. Equipos Score final Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Tercero
USMP
2-0 2 2 1 1 6 1 6.000 169 125 1.352
Cuarto
Jaamsa
0-2 2 2 1 1 1 6 0.167 125 169 0.740

Resultados

N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
101 20 de abril 15:00 Herbert Gonzales
USMP
3-1
Jaamsa
25-17 25-13 19-25 25-18 x 94-73 1.39
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
103 23 de abril Rocío Huarcaya
Jaamsa
0-3
USMP
18-25 16-25 18-25 x x 52-75 1.17
Bandera de Perú
Mabel Olemar

Gran Final

El equipo que gane 3 de 5 partidos, será campeón de la LNSV 2022-23. Si un equipo gana los tres primeros partidos, los partidos extras no se jugarán.

Pos. Equipos Score final Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Campeón
Regatas Lima
3-1 4 3 1 1 2 1 10 5 2.000 359 307 1.169 Tercer título consecutivo
Subcampeón
Alianza Lima
1-3 4 1 3 1 2 1 5 10 0.500 307 359 0.856 Tercer subcampeonato consecutivo

Resultados

N.° Fecha Hora Árbitros Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Duración MVP
102 20 de abril 17:00 Walter Vera
Regatas Lima
3-1
Alianza Lima
21-25 25-22 25-18 25-23 x 96-88 1.58
Bandera de Perú
Flavia Montes
104 23 de abril Herbert Gonzales
Alianza Lima
0-3
Regatas Lima
9-25 19-25 16-25 x x 44-75 1.06
Bandera de Perú
Thaisa Mc Leod
105 25 de abril Rocío Huarcaya
Regatas Lima
1-3
Alianza Lima
25-19 22-25 22-25 24-26 x 93-95 2.00
Bandera de Brasil
Fernanda Melo
106 27 de abril Rocío Huarcaya
Alianza Lima
1-3
Regatas Lima
25-20 17-25 18-25 20-25 x 80-95 1.51

Posiciones finales de la temporada

  • La información está actualizada hasta el 27 de abril del 2023.
Pos. Equipos Puntajes % Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Medalla de oro
Regatas Lima
67 89.30 25 23 2 13 8 2 0 2 0 71 18 3.944 2157 1711 1.261 Campeón de la LNSV 2022-23 y clasificado al Campeonato Sudamericano de Clubes 2023
Medalla de plata
Alianza Lima
50 66.67 25 17 8 9 6 2 1 4 3 57 34 1.676 2077 1883 1.103 Subcampeón de la LNSV 2022-23
Medalla de bronce
USMP
46 73.02 21 15 6 6 8 1 2 2 2 51 28 1.821 1767 1618 1.092 Tercero de la LNSV 2022-23
Jaamsa
36 57.14 21 12 9 6 4 2 2 4 3 44 35 1.257 1765 1723 1.024 Mantienen la categoría y jugarán la LNSV 2023-24
Rebaza Acosta
23 45.10 17 7 10 3 2 2 4 5 1 34 36 0.944 1559 1515 1.029
CS Italiano
20 39.22 17 7 10 4 2 1 0 8 2 29 34 0.853 1402 1443 0.972
Géminis
22 43.14 17 7 10 4 1 2 3 2 5 29 35 0.829 1393 1400 0.995
Latino Amisa
17 33.33 17 6 11 3 2 1 0 5 6 23 37 0.622 1283 1388 0.924
ACD Túpac Amaru
16 38.10 14 6 8 2 1 3 1 1 6 21 31 0.677 1026 1150 0.892
10°
Deportivo Soan
16 38.10 14 5 9 2 2 1 2 1 6 20 31 0.645 1088 1115 0.976
11°
Deportivo Alianza
5 11.90 14 2 12 1 1 1 11 7 38 0.184 803 1075 0.747 Ganó la Revalidación y jugará la LNSV 2023-24
12°
Sumak Selva
6 14.30 14 1 13 1 3 2 8 11 40 0.275 918 1217 0.754 Descendió a la LNIV 2024

Equipos Ideales

Los Equipos Ideales consideran 14 jugadoras cada uno, conformados por un equipo titular y un equipo suplente.

La distribución de las jugadoras es la siguiente: 4 atacantes, 4 centrales, 2 armadoras, 2 opuestas y 2 líberos.

     Titulares.      Suplentes.

  • La información está actualizada hasta el 15 de marzo de 2023.
Equipo Ideal de la Etapa 1
N.° Posición Voleibolista Camiseta Equipo Partidos MVP
1 Atacante 1
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
18
Alianza Lima
2 Atacante 2
Bandera de Chile
Florencia Giglio
10
ACD Túpac Amaru
3 Central 1
Bandera de Perú
Alexandra Machado
14
USMP
4 Central 2
-
Bandera de Perú
Milagros Hernández
16
Rebaza Acosta
5 Armadora 1
Bandera de Perú
Dayanne Cure
5
Rebaza Acosta
6 Opuesta 1
Bandera de Perú
Andrea Sandoval
9
Géminis
7 Líbero 1
Bandera de Perú
Besna Villegas
13
CS Italiano
8 Atacante 3
Bandera de Estados Unidos
Sabryn Roberts
21
Jaamsa
9 Atacante 4
Bandera de Perú
Shanaiya Aymé
3
Latino Amisa
10 Central 3
Bandera de Perú
Flavia Montes
14
Regatas Lima
11 Central 4
Bandera de Estados Unidos
Zyonna Fellows
20
Regatas Lima
12 Armadora 2
Bandera de Chile
Catalina Reyes
10
USMP
13 Opuesta 2
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
9
USMP
14 Líbero 2
Bandera de Perú
Pamela Cuya
1
USMP
Equipo Ideal de la Etapa 2
N.° Posición Voleibolista Camiseta Equipo Partidos MVP
1 Atacante 1
Bandera de la República Dominicana
Yaniris Miller-Green
2
Deportivo Soan
2 Atacante 2
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
18
Alianza Lima
3 Central 1
Bandera de Estados Unidos
Danielle Mahaffey
6
Deportivo Soan
4 Central 2
Bandera de Perú
Alexandra Machado
14
USMP
5 Armadora 1
Bandera de Perú
Elizabeth Bolívar
9
Deportivo Alianza
6 Opuesta 1
Bandera de Perú
Sandra Ostos
8
CS Italiano
7 Líbero 1
Bandera de Perú
Miriam Patiño
10
Regatas Lima
8 Atacante 3
Bandera de Perú
Mabel Olemar
13
USMP
9 Atacante 4
Bandera de Perú
Kiara Montes
11
Regatas Lima
10 Central 3
Bandera de Estados Unidos
Morgan Bossler
22
Latino Amisa
11 Central 4
Bandera de Perú
Ginna López
5
Jaamsa
12 Armadora 2
Bandera de Estados Unidos
Ashley Watkins
5
Deportivo Soan
13 Opuesta 2
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
9
USMP
14 Líbero 2
Bandera de Perú
Dayana Rojas
14
Jaamsa
Equipo Ideal de la Etapa 3
N.° Posición Voleibolista Camiseta Equipo Partidos MVP
1 Atacante 1
Bandera de Perú
Kiara Montes
11
Regatas Lima
2 Atacante 2
Bandera de Perú
Angélica Aquino
8
Jaamsa
3 Central 1
Bandera de Perú
Flavia Montes
14
Regatas Lima
4 Central 2
Bandera de Perú
Maricarmen Guerrero
8
Alianza Lima
5 Armadora 1
Bandera de Perú
Alexandra Muñoz
6
Regatas Lima
6 Opuesta 1
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
9
USMP
7 Líbero 1
Bandera de Perú
Esmeralda Sánchez
21
Alianza Lima
8 Atacante 3
Bandera de Estados Unidos
Sabryn Roberts
21
Jaamsa
9 Atacante 4
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
18
Alianza Lima
10 Central 3
Bandera de Perú
Ginna López
5
Jaamsa
11 Central 4
Bandera de Perú
Yujhamy Mosquera
11
Jaamsa
12 Armadora 2
Bandera de Brasil
Marina Scherer
3
Alianza Lima
13 Opuesta 2
Bandera de Perú
Thaisa Mc Leod
23
Regatas Lima
14 Líbero 2
Bandera de Perú
Janice Torres
9
Jaamsa

Premios individuales de la temporada

  • La información está actualizada hasta el 27 de abril de 2023.
Premios individuales de la LNSV 2022-2023
Categoría Jugadora Camiseta Posición en la cancha Equipo Detalle
MVP de la Liga
Bandera de Perú
Karla Ortiz
15 Receptora
Regatas Lima
3,96 puntos por set (3°)
Máxima Anotadora
Bandera de Argentina
Eliana Pérez
9 Opuesta
USMP
341 puntos (1°)
Mejor Ataque
Bandera de Perú
Karla Ortiz
15 Receptora
Regatas Lima
36 % de eficiencia (9°)
Mejor Armadora
Bandera de Perú
Alexandra Muñoz
6 Armadora
Regatas Lima
30,34 % de eficiencia (3°)
Mejor Recepción
Bandera de Perú
Miriam Patiño
10 Líbero
Regatas Lima
85 % de eficiencia (1°)
Mejor Bloqueo
Bandera de Perú
Flavia Montes
14 Bloqueadora central
Regatas Lima
63 puntos de bloque (1°)
Mejor Servicio
Bandera de Perú
Ysabella Sánchez
18 Receptora
Alianza Lima
31 aces (2°)
Mejor Líbero
Bandera de Perú
Miriam Patiño
10 Líbero
Regatas Lima
85 % de eficiencia (1°)

Partido de las Estrellas 2022-23

Estadísticas de la temporada

Véase también

Referencias

  1. «Federación Peruana firmará nuevo importante convenio estratégico». 
  2. «Liga Nacional de Vóley: los nuevos fichajes de los clubes previo al inicio de la temporada 2022-2023». 
  3. «El 17 de diciembre inicia la temporada 2022/23 de la Liga Nacional de Vóley.». 
  4. «Todos los partidos se realizarán en el Polideportivo de Villa El Salvador.». 
  5. «Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Voleibol, en Puro Vóley». 
  6. «LNSV: ¿Qué equipos jugarán en la temporada 2022-2023?». 
  7. «Presentación Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2022/23». 
  8. «¡Se suspendió el inició de la LNSV!». 
  9. «Perú, una crisis en tres actos». 
  10. «Golpe de Estado en Perú, minuto a minuto: crónica de un día de caos que terminó con Pedro Castillo preso en la misma cárcel que Fujimori». 
  11. «Quién es Dina Boluarte, la primera mujer presidenta de Perú (y cuál es su principal reto)». 
  12. «Federación Peruana confirmó la postergación de la Liga Nacional». purovoley.com. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  13. «Gobierno canceló todos los eventos deportivo a nivel nacional». purovoley.com. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  14. «Marcha 24 de enero: ¿qué se sabe de la gran marcha nacional convocada para este martes?». La República. Consultado el 23 de enero de 2023. 
  15. Gabriel Iberico. «Conoce la programación de los partidos de la segunda fecha de la Liga Nacional Superior de Voleibol de Perú». www.futbolperuano.com. Consultado el 23 de enero de 2023. 
  16. Xiomara Talla Mejía. «Liga Nacional de Vóley se jugará sin público por falta de efectivos policiales». Infobae. Consultado el 2 de febrero de 2023. 
  17. «¡Vuelve el público a la LNSV!». Ovación. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  18. FPV - Federación Peruana de Voleibol. «Comunicado N° 004-2023-DOD/FPV». Facebook. Consultado el 16 de marzo de 2023. 
  19. FPV - Federación Peruana de Voleibol. «¡Vuelve el público a la fiesta deportiva de Villa El Salvador!». Facebook. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  20. «Grupos y fixture del Torneo Extraordinario de Ascenso 2022». 
  21. «Gobierno Regional de San Martín reconoce a voleibolistas del club Sumak Selva». 
  22. «¡Bienvenido Petry!». 
  23. «Bio de Zyonna Fellows en Volleybox». 
  24. «Bio de Adrian Ell en Volleybox». 
  25. a b c d «Conoce algunos de los refuerzos extranjeros para la nueva temporada de la LNSV». 
  26. «¡Se queda! Brasileña Marina Scherer renovó con Alianza Lima». 
  27. «¡No va más! Rusa Irina Klimanova no seguirá en el equipo de voleibol de Alianza Lima». www.ovacion.pe. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  28. «Alianza Lima ya tiene definido a su último refuerzo extranjero y llega desde Argentina». 
  29. Alianza Lima Vóley. «¡Bienvenida Jones!💙🇺🇸🤩». Twitter. Consultado el 9 de febrero de 2023. 
  30. Alianza Lima Vóley. «¡Bienvenida Polina! 🇺🇦🤩». Twitter. Consultado el 9 de febrero de 2023. 
  31. «La jugadora norteamericana Sabryn Roberts estará llegando los próximos días para incorporarse a nuestro club.». 
  32. a b c «Página de Deportivo Soan en Volleybox». 
  33. a b «"Estamos tranquilos con el nivel alcanzado"». 
  34. a b c «Sumak Selva, plantilla 2022/23». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 may 2024 a las 19:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.