To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La música shona es la música del pueblo shona procedente de Zimbabue. Hay varios tipos diferentes de música tradicional shona, incluyendo canto e interpretación de instrumentos musicales como mbira, hosho y tambor. Muy a menudo, esta música va acompañada de la danza y la participación por parte de la audiencia. En la música shona no hay casi diferencias entre intérpretes y público, ambos suelen participar en la creación musical y ambos son relevantes en la ceremonias religiosas, en las que frecuentemente se escucha música shona.

Instrumentos musicales

Mbira

Artículo principal: Mbira
Una mbira dzavadzimu

La mbira es un instrumento tradicional del pueblo shona que a menudo se utiliza en las ceremonias religiosas. Existen varios tipos diferentes de mbira incluyendo la mbira dzavadzimu y mbira nyunga nyunga.

La música shona es bien conocida como representante de música de mbira ("el piano de pulgar").

  • El intérprete de la kushaura (parte principal de mbira) a menudo actúa también como vocalista, la seleccionando una conocida melodía o patrón de mbira para acompañar unas determinadas letras. Por lo general se trata de una frase o unas pocas líneas de texto que luego son comentadas improvisadamente.
  • El intérprete de la kutsinira (parte segunda de mbira) sigue un patrón que se entrelaza con la kushaura de tal forma que genera las notas repetidas que identificativas de la música para mbira. De hecho la kutsinira suele ser lo mismo que la kushaura, pero tocado medio golpe más tarde.
  • Los intérpretes de mbira son a su vez acompañados por otro cantante menos activo que toca el hosho) y responde a la letra improvisada del cantante adornando y complementando la melodía de la voz principal. (Garfias, 1971)

Hosho

Artículo principal: Hosho
Un par de hoshos

La música shona suele ir acompañada del hosho, que es una especie de sonajero o maraca hecha a partir de calabaza ahuecada que contiene semillas de hota u otros objetos. Este instrumento se agita para producir sonido.

Tambores

Los tambores están siempre asociados con la danza y se puede utilizar para diversas danzas.

Mhande Tambores
  1. Shauro: utilizado para llevar el ritmo.
  2. Tsinhiro: utilizados para el ritmo de respuesta.
Dinhe Tambores
  1. Mhito: utilizado para llevar el ritmo.
  2. Mitumba miviri: utilizados para el ritmo de respuesta.
Chokoto Tambores
  1. Chimudumbana: doble tambor pequeño utilizado para llevar el ritmo principal.
  2. Chigubha: doble tambor grande utilizado para ejecutar el ritmo de respuesta.

Música shona en la actualidad

La música tradicional shona se ha adaptado a instrumentos musicales modernos tales como las guitarras eléctricas y los sets de batería occidentales. Por ejemplo, músicos como Thomas Mapfumo, Stella Chiweshe y Oliver Mtukudzi.

Esta música también se asocia con el movimiento chimurenga.

Música shona en Occidente

La música shona se ha popularizado en Occidente e incluso en Oriente, en países como Japón. En Estados Unidos la música shona ha llegado a ser popular en Colorado, en California y al noroeste del Pacífico, en gran parte debido a la influencia de músicos como Dumisani Maraire, Ephat Mujuru y Erica Azim.

Música shona de marimba

Las marimbas shona son diatónicas y se hacen con la nota Fa# y sin ella. Son diferentes de otras marimbas por sus teclas más grandes y por los resonadores que tienen debajo de las teclas (para producir un sonido de zumbido). Con frecuencia las canciones tradicionales para mbira se transcriben para la marimba.

Músicos

Véase también

Discografía

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 ene 2023 a las 10:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.