To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Sanguinetti

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Sanguinetti
Datos personales
Apodo(s) El Mariscal
Nacimiento Montevideo, Uruguay
22 de marzo de 1917
Nacionalidad(es)
uruguayo
Fallecimiento Cali (Colombia)
18 de diciembre de 1990
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1934
(River Plate)
Posición Defensa
Goles en clubes 5
Retirada deportiva 1962
(Deportivo Cali)

Manuel Sanguinetti fue un jugador y director técnico de nacionalidad uruguaya, destacado en las décadas del 1930, 1940 y 1950, en su trayectoria defendió equipos de Uruguay, Argentina y Colombia, además de la selección Uruguaya.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    657
    4 131
    3 709
  • Guillermo Sanguinetti: "Estos partidos se juegan con el corazón"
  • Un nuevo volante promovido al primer equipo
  • Futbolistas de Alianza Lima trabajaron con equipos de última generación

Transcription

Trayectoria

Sus inicios en el fútbol se dan en el River Plate, por aquel entonces el equipo montevideano estaba organizando sus divisiones inferiores. En él se hizo un defensa fuerte e impasable.[1]

Debido a su gran desempeñó en el Sudamericano de 1939 es contratado por el Independiente de Avellaneda, en este equipo actuaba grandes figuras del fútbol argentino tales como Vicente de la Mata, el paraguayo Arsenio Erico, Antonio Sastre. En este equipo se coronó campeón en 1939. Manuel no jugaría mucho pero tiempo después lograría un excelente acoplo con sus compañeros, siendo figura en el subcampeonato de 1940. En el Rojo de Avellaneda jugó 85 partidos. En 1945 pasa a formar parte del Peñarol, en este equipo duraría 2 años dejando un buen recuerdo debido a que se corona campeón en 1945, en 1948 paso a Rampla Juniors.

En 1951 gracias a las gestiones de un árbitro uruguayo de nombre Cativa Tolosa, llega a Colombia contratado por el América de Cali, destacándose por su entrega y sacrificios enormes para con el equipo, Manuel jugaría en la mechita hasta 1952 pasando a engrosar las filas del Deportivo Cali, en este equipo aún permanecían algunos jugadores del rodillo negro que poco a poco se desintegraba debido al pacto de Lima que daría fin a una época de magia e ilusión llamada El Dorado.[2]

En 1954 para formar parte del Cúcuta Deportivo,[1]​ en este equipo hace las veces de jugador y entrenador teniendo pocos resultados, En 1960 retorna al Deportivo Cali como jugador- entrenador en reemplazo de Julio Tocker, no obtendría muy buenos resultados, al año siguiente vuelve al América para reemplazar en la dirección técnica a Adolfo Pedernera quién se iría a entrenar a la Selección Colombia.

En 1962 se retira como jugador activo a los 45 años, siendo considerado uno de los jugadores con más longevidad del fútbol colombiano, dedicándose consecutivamente a la dirección técnica.

Selección uruguaya

En 1938 debuta en la Selección uruguaya, en un partido amistoso contra la Selección argentina, al año siguiente sería de nuevo convocado al Sudamericano de fútbol, donde sale subcampeón perdiendo 2 a 1 con una maravillosa selección peruana, Manuel jugó todos los partidos mostrando una fuerza y entrega absolutas encarando con responsabilidad y el marcaje.

Como jugador

Club País Año
River Plate Uruguay Uruguay 1934-1938
Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1939-1944
Peñarol Uruguay Uruguay 1945-1947
Rampla Juniors Uruguay Uruguay 1948-1950
América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 1951- 1952
Deportivo Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 1952
Deportivo Municipal Perú Perú 1953
América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 1953
Cúcuta Deportivo ColombiaBandera de Colombia Colombia 1954-1959
Deportivo Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 1960-1962

Palmarés

Como jugador

Título Club País Año
Primera División Independiente Argentina 1939
Campeonato Uruguayo Peñarol Uruguay 1945

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.