To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

María Magdalena de Pazzi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa María Magdalena de Pazzi
Información personal
Nombre de nacimiento Caterina de Pazzi
Nacimiento 2 de abril de 1566
Florencia,
Ducado de Florencia
Fallecimiento 25 de mayo de 1607
(41 años)
Florencia,
Gran Ducado de Toscana
Sepultura Monasterio de Santa María Magdalena de Pazzi
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Pazzi Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Camillo di Geri de' Pazzi y Maria Buondelmonti
Información profesional
Ocupación Escritora y hermana religiosa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Beatificación 1626, por el Papa Urbano VIII
Canonización 28 de abril de 1669, por el Papa Clemente IX
Festividad 25 de mayo
Venerada en Iglesia católica e Iglesias Orientales
Patronazgo
Nápoles
Orden religiosa Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo y Orden de monjas de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo Ver y modificar los datos en Wikidata

Santa María Magdalena de Pazzi (Florencia, 2 de abril de 1566 - 25 de mayo de 1607), nacida como Caterina de Pazzi, fue una noble toscana y monja carmelita. Es venerada como santa por la Iglesia católica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 302
    2 448
    1 988
  • "La Santa Comunión", Avisos y Enseñanzas de Santa María Magdalena de Pazzi.
  • Santa Maria Magdalena de Pazzi
  • Santa Maria Magdalena de Pazzi 25 Mayo

Transcription

Biografía

Visión de Santa María Magdalena de Pazzi (pintura de Pedro de Moya).

Caterina de Pazzi nació en una de las familias más ricas y distinguidas de Florencia, era la segunda hija de Camillo di Geri de Pazzi y de Maria Buondelmonti; en casa era llamada Lucrezia en homenaje a una abuela. Educada cristianamente, estudió en la Chiesa di San Giovannino dei Cavalieri, a cargo de los caballeros de Malta. Con solo doce años tuvo, según sus escritos, el primer episodio de éxtasis en presencia de su madre y, a partir de este momento, tuvo diversas experiencias místicas. No se sabe si en 1581, mientras su padre era gobernador en Cortona, vivió un tiempo en el monasterio de terciarias franciscanas de la ciudad, lo que explicaría su espiritualidad franciscana.

Enviada a un convento a los catorce años, su familia la hizo volver para casarla con un noble; finalmente accedieron a los deseos de Caterina y dejaron que hiciera vida religiosa. Con dieciséis años, escogió la orden de las monjas carmelitas de la antigua observancia, ingresando en Santa Maria degli Angeli (San Frediano in Cestello), en Oltrarno (Florencia), el 27 de noviembre de 1582; tomó el nombre de María Magdalena. El convento estaba vinculado a círculos de mujeres influidas por las predicaciones de Girolamo Savonarola, con un clima evangélico de austeridad. Como otras místicas contemporáneas, su vida se caracterizó por la práctica continuada de la oración, la penitencia y la caridad hacia los necesitados.

Se hizo conocida por diversas experiencias místicas: éxtasis, raptos... que solo se interrumpían por la asistencia a las horas del oficio divino o la Eucaristía. Estas experiencias eran recogidas por las monjas, que transcribieron las palabras que Magdalena dictaba cuando era transportada, en estados alterados de conciencia. La obra escrita por la santa revela un estilo de viva oralidad y vigor.

Se encargó de acoger a las jóvenes que iban a la hospedería y, entre 1589 y 1607, formó a las novicias. Fue subpriora del monasterio de 1604 a 1605. Enfermó hacia 1604, muriendo tres años más tarde, el 25 de mayo de 1607.

Obra escrita

María Magdalena de Pazzi escribió diversas 7 obras de carácter místico:

  • Libro dei quaranta giorni (Libro de los cuarenta días)
  • Libro dei colloqui (Libro de los coloquios)
  • Libro delle rivelazioni e intelligenze (Libro de las revelaciones e inteligencias)
  • Libro della prova (Libro de la prueba)
  • Libro del rinnovamento della Chiesa (Libro de la renovación de la Iglesia)
  • Ammaestramenti (Amaestramientos)
  • Avvisi (Avisos)

Veneración

Al morir, comenzaron a atribuírsele milagros y curaciones. El proceso de beatificación comenzó en 1610 y fue completado en 1626, con Urbano VIII. Cuarenta y tres años más tarde, fue canonizada, el 28 de abril de 1669. Su festividad fue incorporada al Calendario general romano para 25 de mayo, aniversario de su muerte, pero en 1728 fue trasladada al 29 de mayo, día que se mantuvo hasta el 1969, cuando volvió a fijarse el 25.

Su cuerpo incorrupto, estaba en la iglesia del convento carmelita de Florencia, que tomó el nombre de Santa Maria Maddalena de Pazzi. En 1928 las monjas se trasladaron a un nuevo monasterio en el barrio de Careggi, llevando las reliquias de la santa.

El antiguo cementerio del Viejo San Juan de Puerto Rico lleva su nombre.

Bibliografía

  • Mary Magdalen de' Pazzi, The Complete Works of Saint Mary Magdalen de' Pazzi Carmelite and Mystic (1566-1607), 5 vols, translated by Gabriel Pausback, O.Carm., Fatima 1969-1973.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.