To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio Guanta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guanta
Municipio


Bandera

Escudo

Coordenadas 10°12′55″N 64°33′15″O / 10.2152604, -64.5542909
Capital Guanta
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
 • Estado Bandera de Anzoátegui Anzoátegui
Alcalde Natali Bello (PSUV)
Parroquias 2
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de junio de 1991
Superficie  
 • Total 67 km²[1]
Clima 12º-27º
Población (2023)  
 • Total 54,015 hab.[2]
 • Densidad 178,35 hab./km²
Sitio web oficial 

El Municipio Guanta[3]​ forma parte del Estado Anzoátegui, Venezuela. Está ubicado al noreste de Anzoátegui, limita al norte con el Mar Caribe, al sur y al oeste con el Municipio Sotillo y al este limita con el Estado Sucre. El municipio se extiende 67 km²[1]​ y tiene una población de 54.015 habitantes (INE 2023).[2]​ Su capital es la ciudad homónima de Guanta.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    5 622
  • Alcaldía del Municipio Guanta- Video Imaturg

Transcription

Historia

Años de angustia y expectativas vivió un grupo de luchadores incansables de esta comunidad, que desde el año 1988 conformaron un comité Pro-autonomía de Guanta plateándose la necesidad de tener la potestad de elegir a sus autoridades, quienes pudieran tener la libre gestión de la materia que le compete y poder crear, recaudar e invertir sus propios ingresos.

En 1990 se constituyó una agrupación bajo la figura de Comité Promotor de Guanta como municipio autónomo en la sede de la Casa de la Cultura, y el 9 de julio del mismo año se juramentaron por la presidenta de la Junta Comunal.

Como puede suceder en toda lucha, cobra fuerza y se revitaliza definitivamente el 17 de octubre de 1990, se hace la respectiva solicitud por ante la Asamblea Legislativa del Estado Anzoátegui. En esa fecha, en sesión ordinaria, el diputado Víctor Gil hizo una exposición en referencia a los motivos que indujeron a la población de Guanta a solicitar la elevación de su parroquia a la categoría de Municipio.

La propuesta del diputado fue aprobada por unanimidad. Así, el 21 de junio del año 1991, el entonces gobernador Ovidio González puso ejecútese de ley y Guanta se convierte en Municipio Guanta del estado Anzoátegui separándose del Municipio Sotillo. Hoy en día, Guanta es municipio autónomo, porque cumple con todos los requisitos de la Ley Orgánica de Régimen Municipal

Economía

La economía del Municipio Guanta está relacionada con las ciudades de Puerto La Cruz, Barcelona y Lechería, muchos de sus habitantes trabajan en alguna de estas ciudades y residen en la ciudad de Guanta. Posee el puerto más importante del oriente del país, el Puerto de Guanta o Puertos de Anzoátegui, además del Puerto de Pertigalete que sirve a la industria cementera que ocupa buena parte del municipio. También existe una refinería de petróleo en la frontera con Sotillo. El turismo es una de las cinco principales fuentes de ingresos del municipio, destacan las playas de Conoma, Conomita, Isla de plata, Ña Cleta, Punta La Cruz y Varadero, en 2007 recibió más de 10 000 turistas diarios en temporada. Otros pequeños poblados en la zona sur del municipio subsisten de la agricultura.

Geografía

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Municipio Guanta, según mediciones de sensores remotos (2000–2011) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 33.3 35.5 36.6 39.4 39.9 36.0 34.8 32.4 34.3 35.5 33.9 33.3 39.9
Temp. máx. media (°C) 25.6 26.9 28.1 28.5 27.8 25.8 25.1 25.8 26.0 25.8 25.0 24.9 26.3
Temp. media (°C) 23.2 23.8 23.7 24.2 23.9 22.9 23.0 24.1 24.2 24.1 23.5 23.0 23.6
Temp. mín. media (°C) 20.5 20.7 21.3 21.7 21.6 20.9 20.8 21.3 21.6 21.5 21.2 20.5 21.1
Temp. mín. abs. (°C) 15.7 15.7 16.6 17.8 17.2 16.6 15.5 16.5 18.4 18.3 15.7 16.4 15.5
Fuente: MOD11A2 MODIS/Terra Land Surface Temperature/Emissivity[4]

Política y gobierno

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza % de votos Notas
1992 - 1995 Celestino Yánez AD 29,94 Primer alcalde bajo elecciones directas
1995 - 2000 Celestino Yanez AD - Reelecto (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Luis Cardozo PROGUAN 30,02[5] Segundo alcalde bajo elecciones directas
2004 - 2008 Luis Cardozo PROGUAN 39,41[6] Reelecto
2008 - 2013 Jonathan Marín PSUV 58,44[7] Tercer alcalde bajo elecciones directas

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Jonathan Marín PSUV 62,28[8] Reelecto
2017 - 2021 Marcelo Galvis PSUV 64,04[9] Cuarto alcalde bajo elecciones directas
2021 - 2025 Nataly Bello PSUV 30,94[10] Quinto alcalde bajo elecciones directas

Concejo municipal

Período 1992 - 1995

Concejales: Partido político / Alianza
Odalys Carías AD
Felicidad Rizales AD
Francisco Rodríguez MI GUANTA
Orlando Sosa MI GUANTA
Andres Antón ORA
Angel Rizalez ORA
Giovanny Rincones COPEI

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Sergio Franco AD
Judith Malavé AD
Felicidad Rizales AD
Orlando Sosa MAS
Cruz Gómez MAS
Roberto Arraiz COPEI
Andres Antón ORA

Período 2000 - 2005

Concejales: Partido político / Alianza
Leonardo Rondón PROGUAN
Victor Velásquez PROGUAN
Ali Bello PROGUAN
Jhonny Martínez TSG
Porfirio Mejias TSG
Sergio Franco AD
Jesus Escobar MVR

Período 2005 - 2013

Concejales: Partido político / Alianza
Leonardo Rondón PROGUAN
Richard García PROGUAN
Rosa Cardozo PROGUAN
Rosa Marval de Cardozo PROGUAN
Sergio Franco AD
Jesús Escobar MVR
Jesús Navarro MVR

Período 2013 - 2018:[8]

Concejales Partido político / Alianza
Felicidad Rizales PSUV
Jesús Guerra PSUV
Noel Azocar PSUV
Julio Leuche PSUV
David Tiamo PSUV
José Noguera PSUV
Luis Gil MUD

Período 2018 - 2021

Concejales Partido político / Alianza
Felicidad Rizales PSUV
Maira Arevalo PSUV
Gregory Vallenilla PSUV
José Noguera PSUV
Yamilet Alfonzo PSUV
Noel Azocar PSUV
Enmaria Guanare PSUV

Período 2021 - 2025

Concejales: Partido político / Alianza
Valerio Jowoal PSUV
Deglys Rondón PSUV
Maria García PSUV
Luraime Cumaná PSUV
Clide Urbaez PSUV
David Rondon MUD
Pedro Luis Acosta PCV

Parroquias

  1. Guanta[3]
  2. Chorrerón[3]

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 may 2024 a las 16:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.