To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Penamacor es un municipio portugués del distrito de Castelo Branco, región estadística del Centro (NUTS II) y comunidad intermunicipal de Beira Baixa (NUTS III), con 4768 habitantes (2021).[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 628
    1 295
    12 827
  • Penamacor, Beira Interior, Portugal 21 04 2014
  • PENAMACOR VILLAGE/Penamacor-Castelo Branco/Beira Baixa
  • Castelo Branco, Idanha a Nova, Penamacor e Vila Velha de Rodão

Transcription

Geografía

Es sede de un municipio con 555,52 km² de área y 4768 habitantes (2021), subdividido en nueve freguesias. Los municipio están limitados al norte por los municipios de Sabugal, al este por España, en concreto Valverde, al sur por Idanha-a-Nova y al oeste por el municipio de Fundão. La villa se sitúa a una altura media de 550 m.

Historia

Penamacor fue elevada a villa en el año 1199. Fue a partir del reinado de D. Sancho I cuando la historia de Penamacor se define con alguna certeza. Dicen algunos haber sido esta villa patria de Wamba, el famoso rey de los godos que gobernó la península desde 672 hasta 682 D. Sancho I, conquistó Penamacor a los árabes y reconstruyó la ciudad en 1189 y la entregó a los Templarios a la figura del mestre D. Gualdim País, que la fortificó.

El nombre de esta villa, según una de las leyendas, tiene su origen en el célebre bandido que allí habitaba, de nombre Macôr. Según dicen, este salteador vivía en una caverna a la que daban el nombre de Penha. Con el pasar de los tiempos, el nombre se adulteró y se pasó a llamarse Pena, dejando el nombre asentado como Penha de Macôr o Pena Macôr.

El desarrollo de la villa a finales del siglo XII, hizo que se construyera un castillo para proteger la frontera portuguesa (Castelo de Penamacor), del que hoy en día hay vestigios y está considerado monumento nacional.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Penamacor entre 1900 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.

Freguesias

Las freguesias de Penamacor son las siguientes:[3]

Patrimonio

  • Castelo de Penamacor

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 6090.
  2. «Instituto nacional de estadística de Portugal» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2022. 
  3. «Lei n.º 11-A/2013 de 28 de janeiro. Reorganização administrativa do território das freguesias». Diário da República (en portugués). 28 de enero de 2013. Consultado el 1 de enero de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.