To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puente Rainbow

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puente Rainbow
Puente Arco Íris
レインボーブリッジ
Rainbow Bridge

Puente Rainbow de noche iluminado con los colores del arcoíris.
Ubicación
Región Kantō
Bahía de Tokio
Cruza Bahía de Tokio
Vía soportada Route 11 y Yurikamome
País Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Ubicación
Tokio
Minato-Ku
Coordenadas 35°38′11″N 139°45′49″E / 35.636388888889, 139.76361111111
Características
Tipo Puente colgante
Uso
Ruta Daiba Autopista Shuto,
Ruta Prefectural Tokio 482,
Línea Yurikamome (férrea) y
pasos peatonales.
Material Acero
Largo 798 m
Ancho 49 m
Alto 126 m (torres)
52 m (plataforma)
N.º de vanos 3
Luz 570 m
Historia
Arquitecto Kawasaki Heavy Industries
Ingeniero Kazuo Ohgaki
Constructor Construido por
Kawasaki Heavy Industries
Construcción 1987-1993
Inauguración 26 de agosto de 1993
Mapa de localización
Mapa

El puente Rainbow (レインボーブリッジ Reinbō Burijji?) (en inglés Rainbow Bridge, puente del arcoíris) es un puente colgante tendido sobre la parte norte de la Bahía de Tokio, en el barrio especial Minato-Ku, en Tokio, Japón. Conecta al puerto de Shibaura con la isla artificial de Odaiba.

Puente Rainbow desde la Bahía de Tokio.

Detalles

Fue inaugurado en 1993 y tiene una longitud de 570 metros en su vano principal.

El puente lleva tres líneas de transporte en dos cubiertas. La cubierta superior lleva la Ruta 11 (Ruta Daiba) Autopista Shuto, mientras que la cubierta inferior lleva el sistema férreo de tránsito rápido Yurikamome (gaviota cabeza negra), la Ruta Prefectural Tokio 482 y las pasarelas peatonales. Es posible recorrer el puente a pie, el lado norte ofrece vistas del puerto interior de Tokio y de la Torre de Tokio, mientras que el lado sur ofrece vistas de la Bahía de Tokio y ocasionalmente del Monte Fuji, cuando es visible. Los pasillos peatonales solo se pueden usar durante ciertas horas.

Las torres que sostienen el puente son de color blanco, fueron diseñadas para armonizar con el horizonte de la silueta urbana del centro de Tokio, visto desde Odaiba. Hay lámparas colocadas en los cables que sostienen el puente, que se iluminan en colores diferentes, rojo, blanco y verde todas las noches, alimentadas con energía solar obtenida durante el día.

Panorámica

Vista panorámica del Puente Rainbow y del área circundante de la Bahía de Tokio, desde Odaiba


En la cultura popular

El puente puede verse brevemente en una escena de la película de Sofia Coppola Lost in Translation.

En la película Cars 2 el Rayo McQueen junto con varios corredores del World Grand Prix atraviesan el puente, en la carrera que se celebró en Tokio.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 21:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.