To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Richard de Wallingford

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Richard de Wallingford
Información personal
Nombre en inglés Richard of Wallingford Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1292 Ver y modificar los datos en Wikidata
Wallingford (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1336 Ver y modificar los datos en Wikidata
St Albans (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Oxford Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático, astrónomo y astrólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Matemáticas, astronomía y horología Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Abbot of St Albans (1326-1335) Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de San Benito Ver y modificar los datos en Wikidata

Richard de Wallingford fue un monje y matemático inglés que hizo contribuciones importantes a la astronomía y a la horología. Fue superior de la abadía de St Albans (San Albano) en Hertfordshire.[1]

Biografía

Nació en Wallingford  Inglaterra en 1292, era hijo de un herrero pero al quedar huérfano fue llevado al Priorato de la Santísima Trinidad. Pasó seis años estudiando en la Universidad de Oxford antes de convertirse en monje de San Albans, donde se convirtió en abad en 1327.[2]

Richard de Wallingford es conocido por su horologium astronomicum o reloj astronómico de principios del siglo XIV y completado años después de su muerte, (unos de los primeros en construirse pero actualmente inexistente).[3]​ Dicho reloj tenía seguramente el mecanismo más complejo de relojería en ese momento en las islas británicas, y uno de los más sofisticados en cualquier lugar: no sólo marcaba las horas y minutos del día, sino también el flujo y reflujo de la marea, así como los movimientos del sol y la luna. También construyó dispositivos de cálculos astronómicos como el Torquetum, el Rectángulus y el Equatorium. Publicó también trabajos sobre trigonometría, coordenadas celestes y obras religiosas.

Richard murió en St Albans en 1336, al parecer enfermo de lepra y tuberculosis.

Richard de Wallingford apuntando a un reloj dado a la abadía.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 nov 2023 a las 07:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.