To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Shaizar
Ubicación
País
Bandera de Siria
 
Siria
Localidad Hama, Siria
Bandera de Siria
 
Siria
Coordenadas 35°16′04″N 36°34′00″E / 35.267777777778, 36.566666666667
Características
Tipo Castillo
Construcción Antigua Grecia, año 1200 A.C.[1]
Estado en ruinas
Eventos sitio de Shaizar
Mapa de localización
Shaizar ubicada en Siria
Shaizar
Shaizar
Ubicación en Siria

Shaizar es una fortaleza ubicada a orillas del río Orontes, al noroeste de Hama, Siria.[2]​ Se cree que la edificación fue construida en los tiempos de la Antigua Grecia 1200 A.C.[1]​ La zona fue anteriormente conocida como Senzar o Sezar, en las cartas y correspondencias de Amarna. Para los griegos era conocida como Sidzara, pero la dinastía seléucida le cambió el nombre por Larissa. Shayzar cayó bajo el control de los árabes en 638 y luego pasó varias veces por la dominación árabe y bizantina, y viceversa. Fue despedida en el año 969 por el emperador Nicéforo II bizantino y posteriormente conquistada por Basilio II en el año 999, este se convirtió en el bastión de la frontera sur del imperio bizantino, encabezado por el obispo de Shayzar. Después fue adquirido por el clan de los Banu Munqidh en 1081, cuando Ali Munqidh se adueñó de la fortaleza. Después de este evento, los bizantinos y los cruzados sitiaron Shayzar en numerosas ocasiones.

Actualmente es un lugar turístico e histórico.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 732
  • Usama ibn-Munqidh - Arab-Syrian Warrior, Author, and Diplomat

Transcription

Historia

Shaizar (en algunas fuentes transcrito Shayzar o Shaizar) fue en su momento una importante fortaleza medieval del norte de Siria en la orilla izquierda del río Orontes, a unos 20 kilómetros al noroeste de Hama. La fortaleza o villa tenía una población en el entorno y al norte presentaba una villa baja (donde hoy en día se encuentra una aldea) situada estaba entre la fortaleza y el puente del río Orontes. Se le menciona en los tiempos egipcios, en las Mesitas de Amarna con el nombre de Senza (o Sezar); fue refundada por los seléucidas hacia el 300 A.D. con el nombre de Larissa pero más tarde recuperó su nombre tradicional durante el dominio romano.

El castillo

La fortaleza es de apenas 50 metros de ancho, pero casi 470 de largo. Al este del castillo, se desciende abruptamente hacia abajo desde el río Orontes. La entrada está situada en el extremo norte de la ciudadela y es una de las mejores piezas conservadas de la fortaleza. Sobre la entrada se alza una torre, que fue una de las primeras partes de la planta (hoy restaurado). Aproximadamente en el centro de la cordillera se levanta una gran parte que permanece bien conservada.

En 2002, un equipo italiano de arqueólogos de la Universidad de Venecia realizó una serie de excavaciones en los terrenos del castillo. Shaizar fue seleccionado como el sitio ideal para la investigación arqueológica en el desarrollo de las fortalezas y asentamientos del Medio Oriente.[3]

Galerías

Antigua imagen del castillo.
Escaleras del castillo.
Ruinas del castillo.
Panorámica de la fortaleza.

Bibliografía

  • Muriel Brunswig-Ibrahim: Syrien, Bielefeld 2006, ISBN 3-8317-1472-X.
  • Steven Runciman: Geschichte der Kreuzzüge. C.H.Beck, München 1995, ISBN 3-406-39960-6.
  • Steven Runciman, A History of the Crusades, vol. II: The Kingdom of Jerusalem. Cambridge University Press, 1952
  • The Damascus Chronicle of the Crusades, extreta i traduida de la Crònica d'Ibn al-Qalanisi. H.A.R. Gibb, 1932 (reimpressió, Dover Publications, 2002)
  • William of Tyre, A History of Deeds Done Beyond the Sea, trad. E.A. Babcock i A.C. Krey. Columbia University Press, 1943
  • Philip K. Hitti, trad., An Arab-Syrian Gentleman and Warrior in the Period of the Crusades; Memoirs of Usamah ibn-Munqidh (Kitab al i'tibar). Nova York, 1929
  • Fulcher of Chartres, A History of the Expedition to Jerusalem, trad. Frances Rita Ryan. University of Tennessee Press, 1969

Referencias

  1. a b «A trip into the heart of ancient civilizations» (en inglés). arabicnews.com. Archivado desde el original el 25 de julio de 2008. Consultado el 26 de enero de 2012. 
  2. «Castles in Syria» (en inglés). syria-travel.co. Archivado desde el original el 27 de enero de 2012. Consultado el 26 de enero de 2012. 
  3. «PROGETTO SHAYZAR: STUDY OF A FORTIFIED SETTLEMENT IN BILAD AL-SHAM 2002» (en inglés). maxvanberchem.org. Archivado desde el original el 21 de julio de 2011. Consultado el 26 de enero de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 02:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.