To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sotodosos
municipio de España
Sotodosos ubicada en España
Sotodosos
Sotodosos
Ubicación de Sotodosos en España
Sotodosos ubicada en Provincia de Guadalajara
Sotodosos
Sotodosos
Ubicación de Sotodosos en la provincia de Guadalajara
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla-La Mancha
• Provincia
 Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°55′22″N 2°23′34″O / 40.9227265, -2.3928201
• Altitud 1146 metros
Superficie 28,95 km²
Población 30 hab. (2023)
• Densidad 1,24 hab./km²
Código postal 19445
Alcalde (2019-2023) Pedro Tamayo Sánchez (PP)

Sotodosos es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 30 habitantes (INE 2023).

Geografía

En los alrededores de Sotodosos se encuentran localidades como Hortezuela de Océn, Padilla del Ducado, Esplegares y Abánades.[1]​ En el siglo XIX se habla de los «buenos montes de encina y roble» existentes en el término.[1]

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, la localidad contaba con una población de 299 habitantes.[1]​ Aparece descrita en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

SOTODOSOS: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (13 leg.), part. jud. de Cífuentes (5), aud. terr. de Madrid (23), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Sigüenza (4). sit. en una pequeña eminencia, dominada hacia el O. por otra de mayor elevacion, le baten libremente los vientos; su clima es frio y las enfermedades mas comunes, catarros y algunas pulmonías: tiene 90 casas; la consistorial que sirve de cárcel; un pósito nacional, con el fondo de 65 fan. de trigo; escuela de instruccion primaria frecuentada por 20 alumnos de ambos sexos; fuera de la pobl. 2 fuentes de abundantes aguas que proveen á las necesidades del vecindario y ganados. térm.: confina con los de Ortezuela, Padilla, Esplegares y Abanades: dentro de él se encuentran varias fuentecillas, 2 ermitas (La Soledad y Ntra. Sra. de la Vega) y varios corrales para cerrar ganado. El terreno que participa de quebrado y llano, es pedregoso, flojo, de poca miga y todo de secano á escepcion de unos huertecillos regados con las aguas de las indicadas fuentes; hay buenos montes de encina y roble. caminos; los locales, de herradura y en mediano estado. correo: se recibe y despacha en la cab. del part. prod.: trigo, cebada, avena, patatas, garbanzos, almortas y otras legumbres, bellota, cera, miel, leñas de combustible y carboneo y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, vacuno y mular; abunda la caza de perdices y liebres, algunos conejos y bastantes lobos y zorras. ind.: la agrícola, una cerragería y 4 telares de paños y lienzos ordinarios. comercio: esportacion del sobrante de frutos, ganado y lana, é importacion de los art. de consumo que faltan: hay 2 pequeñas tiendas de comestibles, algunas ropas y otros géneros de poca importancia. pobl.: 62 vec., 299 alm. cap. prod.: 1.686,000 rs. imp.: 84,300. contr.: 3,729.
(Madoz, 1849, p. 519)

Demografía

Cuenta con una población de 30 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Sotodosos[2]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Sotodosos
199119962001200420132015
777060644441
(Fuente: INE)

Patrimonio

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVII).[3]
  • Ermita de la Soledad.[3]
  • Ermita de Nuestra Señora de la Vega.[3]

Referencias

  1. a b c Madoz, 1849, p. 519.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de enero de 2024. 
  3. a b c «Sotodosos». turismocastillalamancha.es. Consultado el 6 de enero de 2023. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 abr 2024 a las 19:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.