To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Terpsiphone atrocaudata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El monarca colilargo japonés (Terpsiphone atrocaudata)[2]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Monarchidae propia del Asia oriental. Esta especie es en gran medida migratoria y se reproduce en bosques planifolios perennes de Japón (sur de Honshū, Shikoku, Kyushu y en las islas Nansei Shoto), Corea del Sur, Taiwán (incluida la isla Lanyu) y la zona norte de Filipinas. Es un visitante, que no se reproduce, de la zona continental de China, Hong Kong, Tailandia, Laos, Vietnam, Filipinas, Malasia, Singapur y Sumatra (Indonesia).

Hábitat

En Jeju-do en Corea del Sur, el bosque Gotjawal, un bosque formado en una zona rocosa con lava volcánica, es uno de los sitios de reproducción importantes del monarca colilargo japonés[3]

Existen tres subespecies, la denominada T. a. atrocaudata que se reproduce en la mayoría de Japón y Corea, T. a. illex que reside en las islas Ryukyu, y T. a. periophthalmica, restringida a la isla Lanyu al sur este frente a las costas de Taiwán.

T. a. periophthalmica

Los machos maduros poseen un penacho negro con un brillo púrpura-azul que en el pecho torna a negruzco-grisáceo. Sus zonas inferiores son blanquecinas a blancas. Su lomo, dorso, alas y cola son castaño oscuro. La cola posee unas plumas centrales negras extremadamente largas, que son algo más cortas en los machos inmaduros. La hembra se asemeja al macho pero es más opaca y color pardo oscuro en las zonas castañas. Posee patas negras, sus ojos son negros y están rodeados por un aro azul, y un pico corto azul.

Su canto en japonés se interpreta como tsuki-hi-hoshi, hoi-hoi-hoi, que se traduce a Luna-Sol-Estrellas y resulta en el nombre en japonés de esta ave サンコウチョウ (三光鳥) sankōchō (literalmente, ave de las tres luces, o sea la luna, el sol y la estrella, de san tres + luces + chō ave).

Un relevamiento reciente detectó una declinación abrupta en parte de la población que se reproduce en Japón lo cual se presume ha ocurrido a causa de pérdida de bosques y degradación de la zona donde habita durante el invierno.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Terpsiphone atrocaudata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de noviembre de 2016. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2007). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Undécima  parte: Orden Passeriformes, Familias Muscicapidaea a Silviidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 54 (1): 145-153. ISSN 0570-7358. Consultado el 25 de setiembre de 2014. 
  3. Oh, Hong-shik, Byung-soo Kim, and Wanbyung Kim, 2002, «Study on the bird communities of Mt. Halla.», Korea Journal of Ornithology, Vol 9, No. 2, pp85-104

Bibliografía

  • Brazil, Mark. The Birds of East Asia: China, Taiwan, Korea, Japan, Russia. A & C Black Publishers Ltd, 2009
  • Birds of East Asia & Mainland Southeast Asia: Glossary of Species Names in Chinese, Japanese, and Vietnamese (http://www.cjvlang.com/Birds/drongo.html) (accessed 12 May 2007)
Esta página se editó por última vez el 29 abr 2021 a las 08:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.