To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Valentín de Roma

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Valentín de Roma
Información personal
Nacimiento 175 Ver y modificar los datos en Wikidata
Estandarte del Imperio Romano
Terni, Imperio romano
Fallecimiento 14 de febrero del 269
Estandarte del Imperio Romano
Roma, Imperio romano
Causa de muerte Decapitación Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Cristianismo
Información profesional
Ocupación Médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Obispo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 14 de febrero Ver y modificar los datos en Wikidata
San Valentín de Terni supervisa la construcción de su basílica en Terni, tomado de un manuscrito francés del siglo XIV
Reconstrucción facial 3D

San Valentín de Roma es el nombre que comparten tres santos mártires[1]​ que vivieron en la antigua Roma. La festividad de san Valentín era celebrada por la Iglesia católica cada 14 de febrero en el calendario litúrgico tradicional, hasta que en 1969, tras el Concilio Vaticano II, se reorganizó el calendario del santoral litúrgico y se retiró su celebración. Si bien no está borrado del martirologio, por lo que se permite su culto local y se sigue conmemorando su memorial el 14 de febrero.[2]

La fiesta de San Valentín fue declarada por primera vez alrededor del año 498 por el papa Gelasio I. Según la Enciclopedia Católica, hay en realidad tres santos mártires del mismo nombre que fueron ejecutados en tiempos del Imperio Romano, y cuya festividad cae en la misma fecha (tal vez por un error, que no es infrecuente en el calendario de santos) que conocemos hoy como día de San Valentín: los dos primeros fueron martirizados en la segunda mitad del siglo III, durante el reinado del emperador Claudio II “el Gótico”:

  • un médico romano que se hizo sacerdote y que casaba a los soldados, a pesar de que ello estaba prohibido por el emperador, quien lo consideraba incompatible con la carrera de las armas. Claudio II ordenó decapitarlo en el 269; fue muy venerado en Francia, en la diócesis de Jumièges;[3]
  • un obispo de la ciudad de Interamna (hoy Terni, Italia), donde se encuentran los restos del cuerpo conservados en la homónima basílica, y donde el 14 de febrero es la fiesta patronal;[4]
  • un obispo llamado Valentín de Recia, que vivió en el siglo V y que fue enterrado en Marlengo (en alemán Mais), cerca de Merano, en el Tirol, Italia; en el siglo VIII su cuerpo se trasladó a Passau, Baviera, en Alemania; es invocado para curar la epilepsia, y a partir del siglo XV se le representa con un niño tendido a sus pies.

Se cree que el sacerdote y el obispo Valentín están enterrados en la Via Flaminia en las afueras de Roma. En el siglo XII, la puerta de la ciudad conocida en tiempos antiguos como la Porta Flaminia (ahora conocida como Porta del Popolo) era conocida como la Puerta de San Valentín. Un cráneo atribuido a San Valentín Mártir se conserva dentro de una urna de cristal, a la vista de los fieles, en la Basílica de Santa Maria in Cosmedin en Roma.[5]​ Sin embargo, poco se sabe sobre las vidas de estos tres hombres.[2]

Muchas de las leyendas que los rodean actualmente muy probablemente se inventaron durante la Edad Media en Francia e Inglaterra, cuando el día festivo 14 de febrero empezó asociarse con el amor, a raíz de la historia de San Valentín, quien habría sido ejecutado un 14 de febrero al no querer renunciar al cristianismo y haber casado a soldados en secreto después de que el matrimonio de soldados profesionales fuera prohibido por el emperador Claudio II. Otra leyenda dice que es patrono de los enamorados porque su fiesta coincide con el momento del año en que los pájaros empiezan a emparejarse.[2]

La festividad se borró del calendario eclesiástico por la Iglesia católica en 1969, como parte de un intento por eliminar santos de un origen posiblemente legendario, aunque siguen celebrándola algunas parroquias locales. También es venerado como santo por la Iglesia ortodoxa y por la Iglesia anglicana, así como por la iglesia luterana.

En el 2014, el papa Francisco decidió participar en la celebración de san Valentín, en un intento por devolverle el sentido religioso a esta festividad surgida en principio para contrarrestar a las lupercales,[6]​ consideradas paganas por la Iglesia católica. Un relato muy popular sobre este santo cuenta que le devolvió la vista a una jovencita ciega y esta en agradecimiento sembró sobre la tumba del santo un rosal que según la tradición florecía cada 14 de febrero.[7]

Martirio de San Valentín pintado en una iglesia en Italia.
Martirio de San Valentin de Roma pintado por Antonio Zanchi en 1680 en Italia.
Martirio de San Valentín de Roma pintado por B.Zeitblom.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 152
    67 675
  • El Martirio de San Lorenzo, de Valentín de Boulogne...
  • Quién fue San Valentín - El santo del amor

Transcription

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 feb 2024 a las 08:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.