To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Walter Chacón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Walter Chacón


Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú
28 de octubre de 2000-26 de noviembre de 2000
Presidente Alberto Fujimori
Predecesor José Villanueva Ruesta
Sucesor Carlos Tafur Ganoza


Comandante General del Ejército del Perú
28 de octubre de 2000-26 de noviembre de 2000
Presidente Alberto Fujimori
Predecesor José Villanueva Ruesta
Sucesor Carlos Tafur Ganoza


Ministro del Interior del Perú
28 de julio de 2000-28 de octubre de 2000
Presidente Alberto Fujimori
Primer ministro Federico Salas
Predecesor César Saucedo
Sucesor Fernando Dianderas Ottone


Regidor de Lima
1 de enero de 2007-31 de diciembre de 2010

Información personal
Nombre completo Walter Segundo Gaspar Chacón Málaga
Nacimiento 23 de junio de 1944 (79 años)
Piura, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Aurora Isabel De Vettori
Hijos Juan Carlos Chacón
Mónica Chacón
Cecilia Chacón
Información profesional
Ocupación General en retiro
Partido político
Fuerza Popular
Distinciones
  • Order of Military Merit (1994) Ver y modificar los datos en Wikidata

Walter Segundo Gaspar Chacón Málaga (Ayabaca, 23 de junio de 1944) es un general del Ejército del Perú en situación de retiro y político peruano. Se desempeñó como ministro del Interior en el tercer gobierno de Alberto Fujimori y también como comandante general del Ejército y jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Biografía

Nació en Ayabaca, Piura en 1944, hijo de Gaspar Chachón y Lucinda Málaga. Estudió en la Escuela Militar de Chorrillos, egresando el 1 de enero de 1966, como subteniente de Ingeniería, integrante de la promoción "Centenario del Combate del Dos de Mayo de 1866".

En el año de 1998, con el grado de general de Brigada fue nombrado como comandante general de la 4.ª Brigada de Infantería con sede en el Departamento de Puno y también fue nombrado comandante de la I Región Militar de Piura en 1999.

Fue designado Ministro del Interior el 28 de julio de 2000, labor que ejerció hasta el 28 de octubre del mismo año, cuando fue reemplazado por Fernando Dianderas.

El 28 de octubre de 2000, fue designado comandante general del Ejército del Perú y presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.[1]​ Tras la caída del régimen de Alberto Fujimori, culminó sus funciones en los altos cargos militares.[2]

Es padre de la congresista fujimorista Cecilia Chacón y de la exreina de belleza Mónica Chacón.

Condecoraciones

  • 1994:
    Oficial de la Orden del Mérito Militar de Brasil.[3]

Acusaciones

El 19 de enero del 2001, la Fiscalía Penal Anticorrupción denunció penalmente al general Chacón, a su esposa e hijos por haber encontrado evidencias de la presunta comisión de los delitos de corrupción de funcionarios, contra la administración de justicia (encubrimiento), peculado y enriquecimiento ilícito en agravio del Estado, perpetrados durante el lapso de tiempo en que Chacón había ocupado el cargo de comandante general del Ejército.

En setiembre de 2001 se emitió un auto de detención. El general estuvo en prisión hasta diciembre de 2004, mes en el que salió tras haber cumplido más de 36 meses detenido sin haber sido sentenciado.

En junio de 2012 se declaró prescrito el proceso penal que se le seguía al exministro por el uso indebido de recursos del Estado a favor de la campaña de reelección de Alberto Fujimori.[4]

En noviembre de 2012 fue condenado a cuatro años de prisión suspendida por el delito de peculado por haber autorizado la entrega de más de 50 mil soles por viáticos al general Edmundo Silva para un viaje a Alemania que nunca se realizó.[5]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 23 may 2024 a las 04:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.